ExproReus 2025 abre del 9 al 12 de octubre con más de 80 marcas de automoción y un nuevo espacio dedicado a la ciencia y la innovación

La feria multisectorial de referencia del territorio se celebrará del 9 al 12 de octubre en firaReus Events en horario de 9 a 21 h, con entrada gratuita.

07 de octubre de 2025 a las 21:50h

La 53ª edición de exproReus vuelve del 9 al 12 de octubre a firaReus Events, manteniendo su carácter familiar y comercial, y con una fuerte presencia del sector de la automoción, la motocicleta y el vehículo industrial, con unas ochenta marcas y unos 660 vehículos en exposición.

Como novedad, la feria estrena un nuevo espacio de actividades dirigidas a niños y jóvenes vinculadas a la distinción de Reus como Ciudad de Ciencia e Innovación, otorgada recientemente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y consejero delegado de REDESSA, Josep Baiges, ha explicado que: “queremos que los visitantes entiendan todas las vertientes que abarca esta distinción de una manera práctica y desde la experiencia, por eso hemos programado desde actividades de realidad virtual y robótica, hasta talleres de propagación de plantas, alimentación saludable y de proximidad, o de movilidad sostenible”.

Como es habitual, la oferta de la feria se completa con expositores de diversos sectores, como el mobiliario, la tecnología y la electrónica, y el menaje del hogar. También habrá una zona para hacer una pausa y comer algo, el Tasting Village, ubicado en el auditorio exterior, junto a la zona de exhibición de motocicletas, donde se han programado actuaciones musicales.

El horario de la feria es de 11 a 21 h y la entrada es gratuita.

Inauguración oficial a cargo del cónsul adjunto de China

El acto de inauguración oficial de la 53ª edición de exproReus tendrá lugar el jueves, 9 de octubre, a las 12:00 h en el acceso a la feria, y correrá a cargo del cónsul general adjunto de China en Barcelona, Hu Aimin.

El salón del automóvil con más marcas de Cataluña

ExproReus se consolida como el salón del automóvil con más marcas en exposición de Cataluña. Este año, la muestra reunirá más de 660 vehículos y un total de 80 marcas, la mitad de las cuales de coches y furgonetas y la  restante de motos y otras propuestas de movilidad como quads, microcoches y autocaravanas. Asimismo, en la zona exterior, en la calle Bélgica, habrá 80 vehículos disponibles donde los visitantes podrán probar buena parte de los vehículos expuestos, con el objetivo de mejorar su experiencia y facilitar la decisión de compra.

Entre las marcas de automoción confirmadas encontramos Audi, BMW, BYD, Citroën, Cupra, Dacia, Dongfeng, Ebro, Ford, Honda, Hyundai, Jaecoo, Jeep, KGM, Kia, Lexus, Mazda, Mercedes-Benz, MG, Mini, Mitsubishi, Nissan, Omoda, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Smart, Subaru, Suzuki, Toyota, Volkswagen, Volvo, Voyah, Xpeng y Aixam, así como las divisiones de vehículos comerciales de Citroën, Fiat Professional, Ford, JAC Motors, Maxus, Mercedes-Benz, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Toyota y Volkswagen.

Algunas de las novedades destacadas presentes en la feria serán los nuevos integrantes de la gama eléctrica de Kia, los EV4, EV5 y PV5; el renovado Kia Stonic y los rediseños del Kia Sportage, el Honda Civic y el Xpeng G6; el nuevo MG S5 EV o los Omoda 9 y Jaecoo 5. Así como modelos recién aterrizados en el mercado como el BMW X3, el Opel Grandland o el Dongfeng Box.

La exposición de vehículos ocupará la parte exterior de la feria, en la Av. Cambra del Comerç una parte del recinto interior.

Motocicletas y vehículos de movilidad personal

La 53.ª edición de exproReus contará con 40 marcas de motocicletas y otros vehículos de movilidad personal, con una amplia representación de productos de marcas como Aprilia, BMW Motorrad, Brixton, CFMoto, Cyclone, Daelim, Ducati, F.B. Mondial, Fantic, Hanway, Honda, Kawasaki, Lambretta, Leonart, Linhai, Malaguti, Mitt, Montesa, Moto Guzzi, Oset, Peugeot, Piaggio, Polaris, Royal Alloy, Royal Enfield, Seat MÓ, Segway-Ninebot, Silence, Suzuki, SWM, SYM, Triumph, Voge, Vespa, Wottan, Yamaha, Zero y Zontes. Los visitantes de exproReus encontrarán la zona de exhibición de motos en el auditorio exterior. 

Espacio de ciencia e innovación

Esta edición de la feria incluye un espacio vinculado a la distinción de Reus como Ciudad de Ciencia e Innovación, otorgada recientemente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En el interior del recinto ferial, los visitantes encontrarán una pequeña ciudad hecha con casetas de madera, que incluye incluso una representación a escala del Ayuntamiento de Reus y un pequeño cine, donde se proyectarán contenidos audiovisuales relacionados con la distinción.

Esta ciudad de la ciencia y la innovación ofrecerá un programa de actividades divulgativas, talleres y demostraciones en diversos ámbitos dirigidos a niños y jóvenes, tanto para los alumnos de las escuelas inscritas para participar como para los visitantes más pequeños de la feria:

  • Tecnología: 
    • Proyecto BeFuture: firaReus Events presentará en exproReus la prueba piloto de un quiosco de realidad virtual dirigido a mejorar la experiencia de los visitantes de ferias y congresos mediante la gamificación y la utilización de contenidos inmersivos. Esta iniciativa se ha desarrollado con la empresa Expacia, ubicada en REDESSA Tecno, dentro del proyecto europeo BeFuture.
    • Taller de actividades TIC: con la colaboración del Clúster TIC Catalunya Sud se ha elaborado un programa de actividades con contenidos relacionados con la robótica, la realidad virtual y la realidad aumentada, entre otros.
    • Taller de Ciberseguridad: el Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, lleva a exproReus #ExperienciaINCIBE, un conjunto de experiencias itinerantes que recorren todo el estado con el objetivo de sensibilizar, concienciar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios.
  • Ciencia y Salud: El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) celebrará su 20º aniversario exponiendo una ambulancia para mostrar su funcionamiento a los más pequeños y realizará talleres para explicar cómo se reconoce una parada cardíaca y cómo actuar, mediante talleres prácticos con maniquíes. Asimismo, en colaboración con la Universitat Rovira i Virgili, a través del Grupo de Investigación en Nutrición Funcional, Oxidación y Enfermedades Cardiovasculares, se ha programado la actividad “Cada copa cuenta, elige salud y ponte a prueba. Mide tu fuerza y masa muscular”. Durante esta actividad se explicarán los posibles beneficios de los polifenoles del vino sin alcohol sobre la salud del aparato locomotor y las funciones cognitivas. Las personas que participen podrán conocer su estado de fuerza y masa muscular y tendrán la oportunidad de probar el vino sin alcohol con el que este grupo de investigación trabaja para evaluar sus efectos.
  • Agroalimentario: El Hub Food & Nutrition ofrecerá talleres de meriendas saludables con la colaboración de la Avellana de Reus DOP, la Cámara de Comercio y los Mercados de Reus. Los participantes podrán preparar su merienda con pancakes, fruta fresca, avellanas en diversos formatos, yogur griego y chocolate negro. Se promoverá la creatividad, la autonomía y el conocimiento de los beneficios nutricionales y el origen local de los alimentos.
  • Vivienda: Se realizará un taller de construcción con piezas de madera para niños. 
  • Movilidad: La Ganxeta estará presente con varias unidades y personal informativo para dar a conocer el servicio y registrar nuevos usuarios. Asimismo, en colaboración con Reus Transport, los visitantes más jóvenes podrán experimentar la conducción de un autobús a través de un simulador.
  • Ciudad Verde: En este espacio se realizarán talleres de horticultura organizados con la colaboración del Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus.
  • Turismo y Cultura: taller sensorial con modelos arquitectónicos a cargo de la start-up reusense especializada en digitalización arquitectónica, Scandraw. Asimismo, los Museos de Reus presentarán sus diversas colecciones y actividades y un espacio de interacción donde los visitantes podrán descubrir el patrimonio cultural de la ciudad.
  • Arte: El nuevo museo de arte tecnológico de Reus, New Art Foundation, presentará la obra interactiva 'Portrait on the Fly' (2015) de los artistas Christa Sommerer y Laurent Mignonneau.

Jornada profesional sobre logística

El 10 de octubre, tendrá lugar la segunda edición del Reus Logistics Summit, una jornada sobre logística celebrada en el marco de la feria exproReus. Coorganizada con Camion Protect de Run Broker Seguros, el encuentro pondrá el foco en los grandes retos del sector: el talento, la innovación y la sostenibilidad.

Durante la mañana, se contará con la participación de profesionales del mundo de la empresa y la docencia como Transpais, el Instituto Francesc Vidal i Barraquer, TLM  Selección y Formación, la Universitat Rovira i Virgili (URV), Routal, bonÀrea Agrupa, Grup Ametller Origen, Gandolapp, Tennders, SAENSA y Grup Bon Preu. La jornada está presentada por Manuel Galan Losada, profesional de la logística con una amplia trayectoria en el área de Relaciones Internacionales, Promoción y Relaciones Públicas del Puerto de Barcelona. 

Tasting Village y otras actividades infantiles

En el auditorio exterior, los visitantes encontrarán nuevamente el Tasting Village, una zona de ocio y restauración con *foodtrucks* y animación musical a cargo de DJ Jano y Sweet & Soul.

Asimismo, también se han programado actividades infantiles en los estands de algunos de los expositores de la feria, donde los más pequeños podrán llevarse su foto en un fotomatón y hacer actividades didácticas en inglés o participar en talleres de pintura, cocina y elaboración de chapas, entre otros.