La escuela Mas Clariana de Cambrils impulsa un enriquecedor intercambio Erasmus+ con un centro italiano

El profesorado siciliano ha conocido de cerca el sistema pedagógico del centro cambrilense, basado en la cooperación, la inclusión y el aprendizaje vivencial.

05 de octubre de 2025 a las 13:49h
Actualizado: 05 de octubre de 2025 a las 13:51h

El pasado viernes 3 de octubre finalizó la visita que el Instituto Comprensivo Verga Viagrande (Sicilia, Italia) realizó a la escuela Mas Clariana de Cambrils en el marco del programa Erasmus+, impulsado por la Comisión Europea y gestionado en España por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación).

Esta estancia, desarrollada bajo la modalidad de Job Shadowing, permitió a los docentes italianos conocer de cerca la organización, la gestión y la metodología de trabajo del centro, así como intercambiar experiencias y buenas prácticas en materia de educación, innovación e inclusión.

Durante su visita, el grupo pudo descubrir y experimentar el Sistema Amara Berri, un enfoque pedagógico innovador en el que el aprendizaje surge de la simulación de acciones cotidianas, dando sentido y coherencia a todas las actividades que realiza el alumnado. Este modelo fomenta la autonomía, la cooperación y el desarrollo de competencias clave, poniendo al niño en el centro del proceso educativo.

El encuentro fue un espacio de aprendizaje mutuo y de reflexión sobre los retos de la educación europea actual, y reforzó los lazos entre escuelas comprometidas con la innovación y la internacionalización.

El equipo italiano, formado por Patrizia, Serena, Rosa Nina, Arianna y Davide, expresó su agradecimiento por la acogida recibida y destacó la profesionalidad y la calidez del profesorado cambrilense. Desde el centro anfitrión también se ha puesto en valor el intercambio como una experiencia de enriquecimiento personal y profesional, que abre nuevas vías de colaboración y proyectos conjuntos de futuro.

El programa Erasmus+ promueve iniciativas de este tipo para favorecer la movilidad del profesorado, la cooperación internacional y la construcción de una Europa de la educación basada en la inclusión, la calidad y la innovación.

Con este proyecto, la escuela reafirma su compromiso con una educación abierta al mundo, arraigada al territorio y conectada con la realidad europea.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído