El Agrupament Escolta i Guia Gent de Mar de Cambrils ha organizado un programa de actividades para celebrar su 50º aniversario con miembros, exmiembros, familias y ciudadanía en general. La presentación ha corrido a cargo del alcalde de Cambrils, Oliver Klein; la concejala de Juventud, Natàlia Pleguezuelos, y cinco representantes de la entidad cambrilense: Cesc Cortiella, Marta Cerrato, Laia Prat, Tere Franch y Maria Prat.
El alcalde de Cambrils ha destacado las generaciones que han pasado por la agrupación, sus principios, los valores, y la solvencia de una entidad con una trayectoria larga y ejemplar. Oliver Klein se ha manifestado orgulloso de contar con una entidad como la agrupación cambrilense y ha hablado de su implicación en el municipio con actividades abiertas como el Tió Solidario, la Plantada del Belén, la Feria de Xauxa o los aniversarios, y servicios como la Cantada de Villancicos en la residencia o las plantaciones de árboles.
La concejala de Educación, Juventud e Infancia ha puesto en valor la capacidad de la agrupación para vincular educación, cultura, naturaleza y convivencia, y el impacto que ha tenido sobre las personas que han pasado por ella y la ciudad en general. Durante su intervención, Natàlia Pleguezuelos también ha aprovechado la ocasión para mostrar el compromiso del equipo de gobierno para apoyar a la entidad en la mejora de las condiciones del local y la renovación del convenio con el Ayuntamiento.
La presentación también ha servido para presentar la nueva asociación La Sàrcia, creada por un grupo de antiguos miembros. Su presidenta, Tere Franch, ha explicado que el objetivo es dar apoyo al agrupamiento y seguir viviendo la vida escolta. Su primera misión ha sido la preparación de la celebración del aniversario, pero próximamente organizarán actividades propias como excursiones, encuentros o talleres, siempre siguiendo el ideario escolta.
Por su parte, las representantes de la Agrupación han explicado que el programa de actividades quiere ser una celebración de los 125 años del escultismo en Cambrils y un homenaje a las personas que han formado parte de la entidad. El programa, que se alargará durante todo el curso, se iniciará este sábado 4 de octubre con una cena de hermandad en la plaza de la Iglesia de Sant Pere.
La celebración también incluye actividades abiertas a toda la ciudadanía. El 18 de diciembre se inaugurará una exposición sobre la historia de la agrupación en la Torre del Port y el 31 de enero la agrupación invita a todo el mundo a participar en un mapeo urbanístico para analizar las calles del municipio desde las perspectivas de género, medioambiental y de inclusión social.
El 14 de marzo las familias de Cambrils podrán disfrutar de una gincana por equipos con diversas pruebas y juegos tradicionales; el 11 de abril se ha organizado una salida nocturna abierta para descubrir el entorno natural del municipio, que acabará con una cena para compartir las experiencias vividas, y el 16 de mayo se celebrará una edición especial de la Feria Xauxa en el Parque del Pescador.
El programa se cerrará con dos actividades dirigidas a miembros, exmiembros y familias: una acampada en la Riba prevista para el fin de semana del 30 y 31 de mayo y una cena de gala para clausurar la celebración que se llevará a cabo el 13 de junio.
Como cada año, la agrupación también ofrecerá castañas el 31 de octubre en la plaza Marcel·lí Domingo, organizará el Tió Solidario el 24 de diciembre y venderá rosas y libros de segunda mano por Sant Jordi y Santa Jordina. Además, este año todas las unidades trabajarán juntas en el proyecto de servicio.
La Agrupación Scout y Guía Gente de Mar se fundó en 1976, cuando el cura de Sant Pere, Daniel Barenys, detectó la necesidad de dinamizar el barrio del Puerto y crear un espacio de ocio educativo para los niños y jóvenes. A lo largo de estos años una gran cantidad de cambrilenses y cambrilenses han pasado por el "cau" donde han podido disfrutar del escultismo, la naturaleza y el barrio.