ERC Tarragona reclama la puesta en marcha del proyecto de pacificación del eje Unió-Prim-Apodaca

Los republicanos critican los retrasos en el proyecto de pacificación de la Part Baixa y advierten sobre la dificultad de negociar los presupuestos de 2026

08 de octubre de 2025 a las 19:16h

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona ha denunciado un nuevo incumplimiento presupuestario por parte del gobierno de Viñuales, que continúa prorrogando el inicio del proyecto de remodelación del eje Unió-Prim-Apodaca. Según la portavoz de ERC, Maria Roig, el gobierno prometió que la redacción del proyecto saldría a licitación antes de finalizar el 2024, tal como se acordó con Esquerra para aprobar los presupuestos, pero esta promesa no se ha cumplido. Posteriormente, aseguraron que el concurso se llevaría a cabo antes del verano de 2025, pero, hasta ahora, no ha habido avances.

Roig ha lamentado que, en el próximo pleno, se proponga recortar casi 600.000 euros destinados a esta actuación, después de quitar 100.000 euros para la redacción del proyecto en el pleno de septiembre. “Este desmantelamiento del proyecto nos preocupa mucho porque están aplazando el futuro del barrio y perjudicando a los vecinos y vecinas de la Part Baixa”, ha añadido.

Una de las calles del eje Unió Prim Apodaca de Tarragona
 

Desde ERC, también han expresado su preocupación porque consideran que el alcalde Viñuales no ha cumplido los compromisos adquiridos en el acuerdo que permitió la aprobación del presupuesto de 2024. Además del incumplimiento del proyecto de pacificación del eje Unió-Prim-Apodaca, también advierten que no hay avances con respecto a la creación de nuevos centros cívicos en el Centro y en Llevant, el plan de accesibilidad o la falta de asfaltado en el polígono Francolí.

El portavoz adjunto de ERC, Xavi Puig, ha destacado que las negociaciones para los presupuestos de 2026 se hacen cada vez más difíciles, ya que el alcalde no ha avanzado en los acuerdos firmados hace más de un año. “El alcalde se está boicoteando a sí mismo las negociaciones”, ha afirmado Puig.

A pesar de todo, ERC mantiene su disposición para negociar los presupuestos para 2026 y ha solicitado un documento de cumplimiento de los acuerdos antes de determinar cómo evolucionarán las negociaciones. “Estamos abiertos al diálogo y comprometidos con la ciudad. Si el alcalde rectifica y cumple con su palabra, tendrá la mano tendida de ERC para llegar a nuevos acuerdos”, ha concluido Puig.

Maria Roig de ERC Tarragona
 
Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído