La sección local de Esquerra Republicana de Catalunya en Reus y el Jovent Republicà de Reus organizan este domingo 12 de octubre, a partir de las 12 del mediodía, la mesa redonda ‘Presente y futuro del catalán’, una actividad enmarcada en los actos del Correllengua 2025 que se celebran en la ciudad.
El acto tendrá lugar en el Casal Foment (Raval de Robuster, 38, Reus) y quiere ser un espacio de reflexión y debate sobre el estado actual y las perspectivas de futuro de la lengua catalana desde diferentes ámbitos sociales, culturales y educativos.
Participarán como ponentes el portavoz del grupo municipal de ERC Reus y concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens; la directora del Centro de Normalización Lingüística del Área de Reus Miquel Ventura, Anna Saperas; la presidenta de Òmnium Baix Camp, la docente Agnès Toda; y el catedrático de Sociolingüística Catalana de la Universitat Rovira i Virgili, Miquel Àngel Pradilla. La mesa será moderada por el componente de la ejecutiva local de ERC Reus y del Jovent Republicà Oriol Veciana.
El concejal Recasens ha destacado que «el Correllengua es una magnífica iniciativa que surge del tejido local, de la base, desde las plazas y las calles, desde las entidades, y esto demuestra que el catalán es una lengua viva, que sigue siendo un elemento de cohesión e identidad colectiva para nuestro pueblo».
Por su parte, Veciana ha subrayado que «el objetivo de esta actividad es evaluar cuál es la situación del catalán no solo en nuestra ciudad, sino también en el conjunto de los Países Catalanes. A partir de este diagnóstico, queremos proponer estrategias y acciones que ayuden a fomentar el uso de la lengua en todas partes, especialmente entre la gente más joven».
El año pasado, ERC Reus organizó la ruta literaria ‘Reus en la literatura’ en el marco del Correllengua. Este año, con el apoyo y la colaboración del Jovent Republicà de Reus, se reafirma nuestro compromiso con la lengua catalana y con todas las iniciativas que promueven su uso social, el prestigio y la transmisión intergeneracional.