Enric Herce, Joan Gil, Albert Garcia y Àngel Fabregat ganan los Premios Vila de Cambrils

Las obras galardonadas son “La batalla de Cambrils” (narrativa), “El gran teatre del món” y “On el vent encén la memòria” (poesía)

26 de noviembre de 2025 a las 21:57h

Los jurados de los Premios Vila de Cambrils 2025 han decidido otorgar el 15º Premio de Narrativa Marítima al escritor Enric Herce Carmona, el 34º Premio de Fotografía a Joan Gil, y el 14º Premio de Poesía a Albert Garcia Elena y Àngel Farbregat Morera. Hoy se han hecho públicos los veredictos de los jurados, que se han reunido durante el mes de noviembre para deliberar y escoger a los ganadores de cada uno de los certámenes.

El acto de entrega de galardones, abierto a todo el mundo, se llevará a cabo el próximo domingo 30 de noviembre a las 12 horas en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Cambrils. Seguidamente, se inaugurará la exposición del 34º Premio Internacional de Fotografía Vila de Cambrils en la Sala Àgora del mismo edificio consistorial y el público asistente podrá disfrutar de un aperitivo en el vestíbulo con la actuación del grupo Music Fusión. La exposición se podrá visitar hasta el 13 de febrero de 2026, en horario de 8:30 a 14 horas.

34º Premio de Fotografía Villa de Cambrils

El fotógrafo Joan Gil ha sido seleccionado como el mejor autor de salón por el jurado del 34º Premio de Fotografía Vila de Cambrils, dotado con 1.000 euros y la insignia especial FIAP Blue Pin. La Agrupación Fotográfica de Cambrils, organizadora del premio con el apoyo del Ayuntamiento, ha recibido este año 1.515 fotografías de 107 autores procedentes de 31 estados de todo el mundo.

Joan Gil nació en Granollers en 1955 pero desde los pocos días de vida siempre ha vivido en Alcanar. En 2002 descubre el Digiscoping. Al vivir muy cerca del Delta del Ebro, rápidamente se aficionó a la fotografía de naturaleza, básicamente de aves, aunque no descuida cualquier otra modalidad de fotografía. En el campo del Digiscoping publica las primeras fotos en España obtenidas con una réflex acoplada a un telescopio.

En 2011 abrió La Nau de Fotografia, unos estudios de fotografía situados en una nave industrial de l'Aldea, y amplió los horizontes fotográficos a otras especialidades.

Cinco años más tarde, en los estudios de La Nau comienza a producir Fotografías de gotas - Dropart. También se introduce en el arte japonés de grabados llamado gyotaku, que es la antigua técnica japonesa para plasmar huellas de peces, otorgando a su obra una conexión única con la naturaleza.

15º Premio de Narrativa Marítima Vila de Cambrils - Josep Lluís Savall

El jurado del 15º Premio de Narrativa Marítima Vila de Cambrils – Josep Lluís Savall ha valorado las tres obras presentadas y ha acordado conceder el galardón a la obra “La Batalla de Cambrils” del autor Enric Herce Carmona de Santa Cristina d’Aro. El premio está dotado con 3.000 euros, una escultura de la artista cambrilense Dolors Ortuño y la publicación del libro con Cossetània Edicions. 

Enric Herce, nacido en Sant Feliu de Guíxols, es un escritor que actualmente centra su obra en la narrativa en catalán, tanto contemporánea como de ambientación histórica. Procede del mundo de la cocina y del territorio, y durante décadas trabajó dirigiendo cocinas, impulsando proyectos y en la comunicación gastronómica. Esta trayectoria le ha proporcionado un imaginario propio que ahora traslada a la ficción.

Ha publicado diversos libros de cocina con componente narrativo, como Girona, cuina a cuina (2000, premio Gourmand), Sofregit (2020), Deliciós mar (2023), Mar i muntanya (2025) y Paisatge a la cassola.

Actualmente, trabaja para consolidarse como autor de narrativa en catalán, con historias verosímiles y una lengua viva, que pueden ir de la cocina y el mar a tramas íntimas o conflictos actuales.

También es fotógrafo y autor de las imágenes de sus libros, y participa en proyectos audiovisuales y de divulgación sobre cocina catalana y viaje, con una presencia activa en las redes.

14º Premio de Poesía Vila de Cambrils

Tras leer y valorar los 46 trabajos presentados a concurso, el jurado del Premio de Poesía Vila de Cambrils ha acordado por unanimidad otorgar el primer premio, dotado con 600 euros, a Albert Garcia Elena, de Barcelona, por la obra “El gran teatre del món”, y el segundo premio, dotado con 300 euros, a Àngel Fabregat Morera de Belianes por la obra “On el vent encén la memòria”.

Albert Garcia Elena, nacido en Barcelona en 1970, es un poeta y narrador catalán, Filólogo (Universidad de Barcelona), gestor cultural, traductor y speechwriter. Es ganador de diversos certámenes de poesía y narrativa breve y autor de los libros de poesía Silur d’amagatotis (Premio Màrius Torres 2016), Tòtem Ordre (Premio Vicent Andrés Estellés 2016), La saliva dels morts (Premio Miquel de Palol 2017), El coure sota el Hudson (Premio Ciutat de Palma 2020), L’illa de Henderson (Premio València – Alfons el Magnànim 2022), El pixelat del miratge (Premio Mallorca 2024) y Vulneració de la nit (Premio Ciutat de Palma 2024)

Àngel Fabregat Morera, nacido en Belianes en 1965, es un escritor publicado por editoriales de prestigio que combina la experiencia en los sistemas de información con la pasión literaria en poesía, narrativa breve y microrrelato. El autor ha publicado Antologia d’un Onatge (1990), El Cielo en Ruinas (2015), L’Última Llum (2019), L’Estany Buit (2020) y Cossos afeblits (2021).

 

Ha obtenido más de cien premios en certámenes literarios de poesía y narrativa, incluyendo galardones como el Premi Sant Jordi para Jóvenes, el Premi Terra de Fang, la Viola d’Or de los Jocs Florals de Calaf, el Premi Grandalla de Poesia y numerosos premios de Òmnium Cultural y otros certámenes de referencia en los territorios de habla catalana.