Las obras del sistema de aprovechamiento de aguas freáticas del Molí de la Torre entran en su fase final. Este miércoles, el alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la gerente de Comaigua, Tiphaine Anderbouhr, han visitado el nuevo depósito y las instalaciones que permitirán dar una segunda vida al agua excedente que se acumula en la balsa, destinándola a usos municipales no potables, como la limpieza viaria y el riego de parques y jardines.
Tanto Klein como Anderbouhr han subrayado que este proyecto es un modelo de sostenibilidad y economía circular, ya que combina el ahorro de agua potable con la generación de energía verde destinada al autoconsumo municipal.
Según las previsiones, el nuevo sistema permitirá ahorrar 20.000 m³ de agua potable al año, una cantidad equivalente al consumo de un día de máximo uso de verano en Cambrils. Al mismo tiempo, la pérgola equipada con placas solares fotovoltaicas producirá la energía necesaria para hacer funcionar todo el sistema hidráulico y alimentar las instalaciones del Museo de Historia de Cambrils.
Un proyecto técnico al servicio del ahorro
Los trabajos, iniciados el 3 de octubre, han incluido:
-
La construcción de un depósito de recepción de 20 m³ de agua freática excedentaria.
-
La instalación de un grupo de presión.
-
Un sistema de cloración para garantizar la calidad del agua destinada a usos municipales.
-
La creación de un punto de carga para vehículos que distribuirán esta agua para el riego y la limpieza.
La actuación ha recibido una subvención de 144.761,62 euros a través de la Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental, dentro de la convocatoria de ayudas para acciones de mitigación y adaptación al cambio climático correspondientes a los años 2023-2025.
Poner fin a un vertido desaprovechado
Hasta ahora, el agua sobrante de la balsa del Molí de les Tres Eres se vertía a la riera de Alforja a través del aliviadero, dentro del tramo que atraviesa el núcleo urbano, muy cerca del pabellón de deportes. Con el nuevo sistema, este recurso natural se recuperará y se pondrá al servicio de la ciudad.
Cambrils, de esta manera, da un paso adelante en la gestión eficiente de los recursos hídricos y reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la transición ecológica.