‘El poder de reinventarse’: Tarragona destaca el talento sénior con el medallista olímpico, Fermín Cacho

La Cámara reúne a expertos, instituciones y testimonios para reivindicar nuevas oportunidades laborales en una etapa clave para miles de profesionales

27 de noviembre de 2025 a las 16:51h

La Cámara de Comercio de Tarragona ha acogido ‘El poder de reinventarse’, una jornada dedicada a empoderar a las personas mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo y buscan reorientar su trayectoria profesional. El acto forma parte de un proyecto estatal impulsado por la Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus, el SEPE y la colaboración del portal 65YMÁS, y que en esta ocasión ha contado con el apoyo de CaixaBank.

Al evento han asistido Laura Roigé, presidenta de la Cámara; Fco. Javier Calejero López, director provincial del SEPE en Tarragona; Josep Ramon Fontanet Espinet, director comercial de CaixaBank en Lleida y Tarragona; y Montserrat López, subdirectora de Formación de la Cámara.

Roigé ha reivindicado que la Cámara “apuesta firmemente por la formación y la reinvención profesional”, especialmente entre las personas de entre 45 y 60 años. “Reinventarse es difícil, pero es posible”, ha afirmado, recordando que el acto contaba con testimonios que son un ejemplo vivo.

Un colectivo que necesita más apoyo

El director provincial del SEPE ha puesto sobre la mesa las cifras: 22.000 de las 38.000 personas en paro en Tarragona tienen entre 45 y 65 años. “Es un colectivo amplio que necesita apoyo y acompañamiento”, ha insistido. También ha destacado que hay “financiación, oportunidades y servicios, y solo falta el pequeño clic de voluntad para continuar formándose”.

Fermín Cacho: “Hay que volver a creer en uno mismo”

El medallista olímpico Fermín Cacho ha sido uno de los protagonistas de la jornada. Ha compartido su experiencia tras dejar la élite deportiva a los 33 años: “Cuando acabas una carrera deportiva, te sientes perdido. Pero hay que salir de la idea de que ‘ya no sirvo’ y volver a valorarse.”

Cacho ha conversado con Javier Santacreu, antiguo alumno del Programa Talento 45+ de la Cámara, que ha explicado que perder el trabajo fue un “jarro de agua fría”, pero que el programa le dio herramientas para abrir la mente y buscar nuevas oportunidades: “No hay edad para reinventarse.”

Talento 45+: experiencia que suma

La subdirectora de Formación, Montserrat López, ha subrayado que la experiencia profesional es “uno de los activos más valiosos que puede tener una empresa”. El programa Talento 45+ ofrece orientación, formación y asesoramiento personalizado a personas mayores de 45 años en situación de desempleo. “Reinventarse no es empezar de cero, es aprovechar todo aquello que ya hemos construido”, ha remarcado López, que ha enviado un mensaje de optimismo y confianza a los asistentes.

CaixaBank y el apoyo a emprendedores

En su intervención, Josep Ramon Fontanet Espinet ha presentado las líneas de apoyo de CaixaBank y de su banco social, destacando MicroBank Emprendedores, que permite acceder hasta 30.000 euros sin aval para impulsar nuevos proyectos. Ha remarcado que “el principal obstáculo para emprender es la financiación”, y que este programa combina crédito, asesoramiento profesional y herramientas digitales para que las ideas se conviertan en proyectos viables.

Un proyecto estatal para reivindicar el talento sénior

El poder de reinventarse’ es una campaña estatal que recorre diversas ciudades con tres objetivos claros:

  • Empoderar a las personas sénior en situación de desempleo
  • Promover la formación a lo largo de toda la vida
  • Reivindicar el talento y la experiencia de los mayores de 45 años

La iniciativa forma parte del programa Talento 45+, financiado por la Unión Europea y orientado a reforzar competencias digitales y profesionales, mejorar la empleabilidad y generar nuevas oportunidades laborales.