Dragon Khan, la atracción de PortAventura que cambió el ocio en España, protagoniza un documental para celebrar sus 30 años

El documental, que tendrá una duración aproximada de una hora, ofrece una mirada inédita a la creación y el legado de Dragon Khan

08 de agosto de 2025 a las 14:54h

Una de las grandes destacadas en parques temáticos y de atracciones en el ámbito español, la montaña rusa Dragon Khan, vuelve a ser protagonista. “Dragon Khan: símbolo de una aventura”, el primer documental dedicado íntegramente a la mítica montaña rusa de PortAventura, se estrenará el próximo 21 de agosto a través de YouTube, justamente cuando la atracción cumple 30 años de vida.

Producido por el canal especializado Parque a Parque, el proyecto ha sido impulsado por Toni Villaró y Alberto Rey, co-creadores y responsables de dar forma a una obra que combina memoria, emoción y rigor histórico. Villaró firma la dirección y producción, mientras que Rey aporta su experiencia como guionista y codirector de contenidos.

El documental, que tendrá una duración aproximada de una hora, ofrece una mirada inédita a la creación y el legado de Dragon Khan, una montaña rusa que no solo redefinió PortAventura sino que también transformó la percepción de las atracciones en todo el estado español.

posterDKmedios

Un viaje visual y emocional

Con acceso a zonas restringidas del parque, así como localizaciones clave en Suiza (en las oficinas de Bolliger & Mabillard) y en el Reino Unido, el documental ofrece un material audiovisual de gran valor: desde concept arts y planos técnicos hasta imágenes de archivo inéditas y grabaciones caseras de los primeros años del parque.

También incluye entrevistas exclusivas con figuras clave del proyecto como Walter Bolliger (cofundador de B&M), John Kemper (responsable del diseño conceptual de la zona china del parque), Fernando Aldecoa (director general de PortAventura World), Ramón García, y John Wardley, leyenda del diseño de atracciones en Europa.

albertorey walterbolliger

Un homenaje a una generación

Para los creadores, Dragon Khan es mucho más que una estructura de hierro y acero: “Dragon Khan no es solo una montaña rusa. Es parte del imaginario de este país. Su silueta, su nombre y su rugido marcaron una generación”, afirma Toni Villaró.

“Nos propusimos explicar no solo cómo se construyó, sino cómo se convirtió en un símbolo, una pieza emocional que conecta con miles de personas, hayan subido o no”, añade Alberto Rey.

Equipo creativo multidisciplinario

El documental cuenta con la colaboración de Josue Subirats (fotografía y edición), Daniel Mimbrero (grabación), y Ezequiel Tejero (ilustración), en una producción que combina estilo cinematográfico, información técnica y una fuerte carga nostálgica.

Con este estreno, Parque a Parque consolida su apuesta por poner en valor el patrimonio emocional de los parques temáticos, con un producto que apunta tanto a aficionados del mundo del ocio como a aquellos que vivieron el impacto del Dragon Khan en primera persona.

El tráiler ya se puede ver en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=TeQF8Dg4N1s

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído