La Cúpula de la Sostenibilidad vuelve nuevamente a Port Tarragona con el Proyecto OH!, un espacio creativo y participativo donde educación, cultura y sostenibilidad se unen para imaginar futuros posibles. El Refugio 1 del Muelle de Costa acogerá esta propuesta, impulsada por Còdol y Catesco – Centre UNESCO de Catalunya, con el apoyo del Port.
Esta estancia es fruto de la alianza Còdol–Catesco, nacida a raíz de Mondiacult, la Conferencia Mundial de la UNESCO recientemente celebrada en Barcelona, y se lleva a cabo con la colaboración del Puerto de Tarragona para hacer llegar al territorio los valores y compromisos de Mondiacult.
El viernes se inaugura el montaje, que se podrá visitar hasta el 30 de noviembre. El objetivo de la Cúpula es acercar, a escala local, lo que el Mondiacult 2025 ha expresado a escala mundial: no hay futuro sin cultura ni educación para la sostenibilidad.
Para hacerlo, propone toda una serie de experiencias participativas e inmersivas pensadas para todos los públicos que permiten explorar los grandes retos de nuestro tiempo a través de las artes, el juego y el movimiento. Las diversas propuestas se han podido crear gracias al apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y de la Diputación de Tarragona.
Durante el mes de noviembre, la Cúpula de la SOStenibilidad será un punto de encuentro donde aprender, dialogar y actuar, poniendo en práctica los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) de la UNESCO.
En este sentido, se llevarán a cabo experiencias culturales, proyecciones inmersivas, formaciones en el ámbito de la cultura digital, conciertos inmersivos y actividades de teambuilding, entre otras dirigidas a diversos públicos, como el general, el escolar, el familiar o el empresarial. Las propuestas, adaptadas según cada perfil, buscan promover un cambio de mirada ante las crisis eco-sociales.
PROGRAMACIÓN PARA EL PÚBLICO GENERAL Y FAMILIAR
El público general y familiar podrá disfrutar de dos actividades dentro de la Cúpula de la SOStenibilidad los fines de semana de noviembre. Una de ellas lleva por título El arte de la sOH!stenibilidad y ofrece una experiencia inmersiva para familias en la que los participantes podrán repensar su manera de vivir.
Para hacerlo, la actividad promueve la co-creación artística y el movimiento como vía para conectarse con la naturaleza. La segunda de las propuestas se llama ¡Gracias Madre Tierra! y propone una experiencia visual inmersiva gracias al formato envolvente de la cúpula y a las ilustraciones que Vanina Starkoff hizo para el libro ¡Gracias Madre Tierra! (AKIARAbooks) que recoge el Thanksgiving Address de los Haudenosaunee, un poema de agradecimiento al mundo que nos rodea que forma parte de la tradición de las tribus indias que formaban la Confederación de las Seis Naciones Iroquesas.
Ambas experiencias, que son gratuitas con reserva previa, se podrán ver los días 15, 16, 22 y 29 de noviembre. Gracias a la implicación del Institut Municipal d’Educació de Tarragona (IMET), a través de su Pla Educatiu d’Entorn, las actividades de los fines de semana para familias son gratuitas; información y reservas en: https://inscripcions.tarragona.cat/ca/.
Concierto inmersivo de piano
Una de las experiencias singulares que se podrá vivir bajo la Cúpula de la Sostenibilidad es el concierto H2OH!. Esta experiencia sumerge al público en las profundidades del agua para disfrutar de un concierto inmersivo de piano de cola interpretado por la pianista Lídia Papió.
Además de la música en vivo, el espectáculo incluye audiovisuales 360 y una selección de poesía que invita a reflexionar, sentir y fluir gracias a las melodías y las imágenes. Se han programado dos conciertos de H2OH! el domingo 23 de noviembre, a las 12 del mediodía y a las 6 de la tarde. La entrada tiene un precio de 15 euros y se puede adquirir en este enlace: https://codoleducacio.com/activitats/oh-concert-piano-immersiu/
