La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, y la consejera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, firmaron ayer viernes el protocolo de intenciones para el futuro del Museu d’Art Modern de la Diputación de Tarragona (MAMT). Con este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente para ampliar y adecuar los espacios del museo, situando su nueva sede en el Palau de la Diputació, que continuará acogiendo también la sede institucional de la corporación.
El objetivo del proyecto es dotar al MAMT de más espacio, visibilidad y proyección, convirtiéndolo en un referente museístico de Cataluña y en un motor para la difusión del arte y la cultura del Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y el Baix Penedès.
Un proyecto estratégico y de país
Durante la firma, Noemí Llauradó destacó que se trata de un proyecto estratégico que “supondrá un salto cualitativo para el museo y para la cultura del territorio”. Por su parte, Sònia Hernández remarcó que el acuerdo “simboliza el modelo de política cultural que queremos para el país: una suma de complicidades institucionales para poner en valor el patrimonio y el talento local, con una visión cohesionadora y de progreso”.
El nuevo MAMT en el Palau de la Diputació
El traslado del MAMT al Palau de la Diputación permitirá ampliar el espacio expositivo y mejorar las condiciones de conservación y accesibilidad. El nuevo museo quiere actuar como una plataforma activa del tejido creativo del territorio, conectando figuras históricas con artistas contemporáneos.
Además, la Colección Forvm, adquirida recientemente por la Generalitat, se incorporará al fondo del museo. Esta colección, formada por más de 1.600 fotografías, es considerada una de las más importantes del Estado español y un testimonio único de la actividad fotográfica de los últimos cuarenta años en Cataluña.
El edificio del Palau de la Diputació dispone de 4.300 m², muy por encima de los 1.875 m² de la sede actual en la calle Santa Anna, y ofrece espacios amplios, flexibles y accesibles para las necesidades museográficas del futuro MAMT.
Tres estudios previos antes de 2027
El protocolo suscrito establece que, antes de mediados de 2027, la Diputación —con el apoyo de la Generalitat— elaborará tres estudios previos:
-
Un plan museológico, que definirá la política de colecciones, contenidos y actividades.
-
Un estudio de usos y espacios, que describirá las actuaciones arquitectónicas necesarias.
-
Y un plan de actuación con calendario y presupuesto.
Estos documentos servirán como base para redactar el proyecto arquitectónico y museográfico definitivo y para concretar los compromisos económicos y de gestión de cada administración.
Una apuesta por la cultura con visión de futuro
El traslado del museo coincide con el 50 aniversario del MAMT, fundado en 1976 por la Diputación de Tarragona. En estos años, el museo se ha consolidado como un referente cultural y un instrumento de desarrollo social y artístico para el territorio, con obras de figuras como Julio Antonio, Joan Miró, Mari Chordà o Josep Royo.
Con este nuevo impulso, la Diputación y la Generalitat quieren proyectar el MAMT hacia el futuro, reforzando su papel como espacio de referencia del arte moderno y contemporáneo catalán, al tiempo que mantiene el vínculo con la creación local y la divulgación cultural a través del programa MAMT Pedagògic.
“Con este acuerdo, damos un paso adelante para situar el arte y la cultura en el centro de la transformación del territorio”, concluyó Llauradó.