El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Reus ha sido esta tarde el escenario del sorteo que ha definido el orden de actuación de las colles castelleres participantes en la próxima Diada del Mercadal, que tendrá lugar el sábado 4 de octubre por la tarde en la plaza del Mercadal. El acto, que se ha consolidado como una de las citas más destacadas del calendario casteller, reunirá a algunas de las formaciones más potentes del país.
El orden establecido
Las colles entrarán en la plaza media hora antes del inicio y actuarán siguiendo este orden:
-
Colla Joves Xiquets de Valls
-
Xiquets de Reus
-
Castellers de Vilafranca
-
Colla Vella dels Xiquets de Valls
-
Capgrossos de Mataró
El pasacalle previo arrancará a las 16.30 h desde la plaza de la Llibertat, y recorrerá la calle de Llovera, la plaza del Prim y la calle de Monterols hasta llegar a la plaza del Mercadal. La diada comenzará puntualmente a las 17 h, con la interpretación de Els Segadors a cargo de los grallers de las colles.
Un cartel de lujo y un regreso destacado
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa Sandra Guaita, que ha animado a todas las colles a ofrecer “el máximo espectáculo casteller posible”. Por su parte, el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, ha subrayado que este año la diada presenta un cartel inédito y con una novedad destacada: el regreso de la Colla Joves Xiquets de Valls a Reus después de unos años de ausencia.
La gran cita de los Xiquets de Reus
Para los Xiquets de Reus, anfitriones del evento, la diada es la cita más esperada de la temporada. La jefa de colla, Marina Bertran, ha remarcado la importancia del momento:
“La Diada del Mercadal es la cita más importante para la colla cada dos años. Nos sitúa como punto neurálgico del mundo casteller y nos permite actuar en nuestra casa con las mejores colles del país. Queremos que sea el día para volver a ver castells de nueve pisos de color marrón avellana”.
Bertran ha asegurado que los Xiquets trabajarán intensamente durante las próximas dos semanas para llegar al 4 de octubre con las máximas aspiraciones.
Formato y clausura
El formato de la diada será de cinco rondas más una de pilares, con un máximo de tres castells cargados o descargados por colla. La jornada se cerrará con un pilar de 5 simultáneo a cargo de todas las colles participantes, aparte de los pilares de méritos que se puedan levantar.
Como es tradición, cada colla recibirá un recuerdo conmemorativo. Este año se trata de “Zenit”, una pieza creada por la ceramista y castellera de los Xiquets de Reus Gemma Molero, que representa una visión cenital de la plaza llena de camisas castelleras y público, formando una paleta de colores propia de la Diada del Mercadal.
Con este cartel de lujo y la combinación de ingredientes festivos, culturales y artísticos, Reus se prepara para vivir una jornada que promete volver a situar la ciudad en el centro del mapa casteller.