La ciudad de Tarragona se prepara para vivir una Navidad con una importante afluencia de personas, y lo hace blindándose con un amplio operativo policial que arrancará el 28 de noviembre, coincidiendo con el encendido del alumbrado navideño, y que se alargará hasta el 12 de enero de 2026, el primer domingo de rebajas. Se trata de un plan conjunto entre la Guardia Urbana de Tarragona y los Mossos d’Esquadra, integrados dentro del dispositivo Grèvol, presente en toda Cataluña por estas fechas
El objetivo es claro: garantizar la seguridad en un periodo de máxima actividad comercial y de movilidad, reforzando tanto la prevención como la atención ciudadana y la gestión del tráfico.
Más presencia en la calle: uniformados, paisano y vigilancia estratégica
Durante siete semanas, se incrementará notablemente la presencia policial en zonas comerciales, ejes de gran afluencia y espacios donde se prevé acumulación de gente. Habrá:
- Patrullas a pie reforzadas en las áreas comerciales
- Agentes de paisano para detectar hurtos, estafas o conductas sospechosas
- Puntos estáticos de vigilancia en zonas clave
- Identificaciones selectivas de personas y vehículos
- Presencia extra en eventos multitudinarios, como el mismo encendido de luces
Esto permitirá cubrir no solo el centro, sino también polígonos comerciales y los espacios de mayor actividad festiva.
Un despliegue sin precedentes: todas las unidades movilizadas
La Guardia Urbana pondrá prácticamente todas sus especialidades:
- UP (Proximidad)
- UTT (Tráfico y Transportes)
- UM (Unidad Montada)
- UCAN (Unidad Canina)
- UDRON (Unidad de Drones)
- UIA (Inspección Administrativa)
- UIB (Investigación Básica)
- UPRP (Refuerzo de Proximidad)
Mossos d’Esquadra sumarán las Unidades de Seguridad Ciudadana, equipos de proximidad y dotaciones de paisano, integradas dentro del dispositivo Grèvol.
Trabajo coordinado con la ciudadanía y los comercios
Uno de los pilares del plan será el contacto constante entre cuerpos policiales, comerciantes y vecindario. Se intercambiarán alertas, recomendaciones e información en tiempo real para detectar comportamientos sospechosos o necesidades específicas en momentos de gran afluencia.
La Guardia Urbana también remarca la importancia de que la ciudadanía siga las medidas básicas de prevención y comunique cualquier incidente o situación de riesgo.
Tarragona quiere asegurar que vecinos y visitantes puedan disfrutar de las fiestas con total tranquilidad. Por ello, el dispositivo de este año será uno de los más potentes de los últimos ejercicios, con refuerzo policial, tecnología y coordinación activa entre cuerpos y comercios.