La campaña «¡Vive el Carrilet! Mucho más que un mercado» vuelve este otoño con una programación que arranca este sábado, 27 de septiembre, con un desayuno de tenedor para los clientes del Mercado del Carrilet.
Entre las 10:30 y las 12:30 horas –o hasta agotar existencias– se prevé repartir hasta 600 degustaciones gratuitas elaboradas por Cal Bacanal, que cocinará en directo fideuá de pescado y carrillera de cerdo con patatas al horno. Para participar sólo será necesario presentar un ticket de compra de esta semana de cualquier puesto del mercado. A partir de las 11 h, la actividad se completará con la actuación del Ball de Valencians de Reus, gracias a la Coordinadora de Escuelas de Danza de la ciudad.
Paralelamente, desde esta semana se puede visitar en los puestos del mercado la exposición fotográfica «Gente de oficio», con retratos de los paradistas realizados este verano por el fotógrafo Andreu Puig.
La programación de otoño también incluye actividades familiares y divulgativas. El viernes 3 de octubre, a las 17:30 h, Cuentropía ofrecerá la sesión «Cuentos que alimentan: taller sobre productos de proximidad y consumo responsable», diseñada expresamente para el espacio del mercado.
El sábado 18 de octubre tendrá lugar una nueva sesión del ciclo de talleres de cocina para familias. En esta ocasión, de 11 a 12 h, se preparará un empedrado de legumbres con verduras de temporada de la mano de ConeSedeSalud. La actividad tiene plazas limitadas y es necesaria la inscripción previa a través de las redes de los Mercados de Reus.
El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento, Josep Baiges, ha subrayado que el objetivo de la campaña es «hacer aún más visible todo lo que ocurre en el Mercado del Carrilet» y consolidarlo «como espacio abierto a toda la ciudadanía».
Programación:
-
Miércoles 24 de septiembre: inicio de la exposición «Gente de oficio», fotografías de los paradistas a cargo de Andreu Puig.
-
Sábado 27 de septiembre: desayuno de tenedor con Cal Bacanal (10:30–12:30 h) y actuación del Ball de Valencians de Reus (11 h).
-
Viernes 3 de octubre: «Cuentos que alimentan» (17:30 h), con Cuentropía.
-
Sábado 18 de octubre: taller «Cocina de otoño para familias» (11–12 h), con elaboración de un empedrado de legumbres y verduras de temporada a cargo de ConeSedeSalud.