La Costa Daurada ha celebrado esta semana un workshop profesional en Manchester dirigido a los agentes de viajes de la ciudad y de su área de influencia. La acción ha tenido el objetivo de reforzar la comercialización turística y facilitar el contacto directo entre empresarios de la demarcación de Tarragona y el mercado británico, uno de los más relevantes para el destino. El evento se ha llevado a cabo en el restaurante TAST, el espacio gastronómico gestionado por Pep Guardiola, situado en el centro de Manchester. Un entorno emblemático que ha reforzado la identidad mediterránea y el vínculo entre Cataluña y el Reino Unido.
El workshop ha contado con la participación de más de 60 agentes de viajes de la zona y una amplia delegación empresarial e institucional de la Costa Daurada. Entre las empresas asistentes había representantes de PortAventura World, La Siesta Salou Resort & Camping, H10 Hotels, Grupo Blaumar, Oh!tels, Best Hotels, Nàutic Parc, Viajes Velero, AnexTours, así como representantes de los Patronatos de Turismo de Salou, Cambrils, Vila-seca y la Diputación de Tarragona.
Un formato cercano que ha potenciado el networking
Durante la sesión, se ha realizado una presentación del destino y en un espacio de encuentros individualizados se han llevado a cabo reuniones entre agentes británicos y empresarios de la Costa Daurada. Según Berta Cabré, presidenta de la FEHT, “este tipo de acciones nos permiten aproximarnos al cliente británico de manera directa y efectiva. El mercado británico es clave para nuestros establecimientos, e iniciativas como esta nos ayudan a escuchar sus necesidades, reforzar vínculos y abrir nuevas vías de negocio”. Cabré también ha destacado la importancia de la colaboración institucional: “el Plan Conjunto nos permite proyectar una Costa Daurada cohesionada y competitiva. La cooperación entre el sector público y el privado es imprescindible para continuar creciendo en mercados internacionales estratégicos”.
El mercado británico, en clara recuperación
De enero a octubre de 2025, la provincia de Tarragona ha registrado 2.440.314 pernoctaciones de turistas británicos, unas cifras que superan ligeramente a los volúmenes prepandémicos y que representan un incremento significativo respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 2.021.312. Este crecimiento ha consolidado al visitante británico como uno de los más fieles y estratégicos para el destino, situándose como el segundo mercado internacional con más visitantes.
El plan conjunto de promoción
Esta acción de promoción se enmarca dentro del plan conjunto de promoción turística de la Costa Daurada, firmado por los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona Costa Daurada, Salou, Cambrils, Vila-seca, conjuntamente con las asociaciones empresariales turísticas englobadas dentro de la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la demarcación-. Esta es una estrategia que busca aplicar los recursos obtenidos provenientes del impuesto a las pernoctaciones en establecimientos reglados para impulsar la comercialización y promoción de los productos y los servicios turísticos del territorio; así como para dinamizar y reforzar el conocimiento del destino.
Este plan de promoción, iniciado en 2014, tiene como objetivo fundamental aplicar una parte de los recursos obtenidos provenientes del impuesto a las pernoctaciones en establecimientos reglados y es la FEHT la encargada de gestionarlo. Así pues, desde hace varios años, se han creado unas sinergias muy positivas entre el sector público y el privado para alcanzar objetivos de promoción, tanto relativos a la Costa Daurada, como a las poblaciones de Salou, Cambrils y Vila-seca, y también de los establecimientos turísticos: hoteles, campings y apartamentos. Para el año 2025, el plan tiene un presupuesto de 900.000 euros.