Las Aulas de Extensión Universitaria para Personas Mayores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Constantí regresan este mes de noviembre con un ciclo de conferencias dedicado al talento local, una propuesta que ya se ha consolidado como una de las actividades más esperadas del curso. Este año, además, el programa tiene un significado especial, ya que el curso 2025-2026 marca el 20º aniversario de esta iniciativa formativa y cultural en el municipio.
Las sesiones, que se llevan a cabo en la Biblioteca Municipal de Constantí, cuentan con cerca de cincuenta personas inscritas, y quieren poner en valor el conocimiento y la trayectoria de vecinos y profesionales vinculados al pueblo.
El ciclo comenzó el miércoles 5 de noviembre con la conferencia “Prevención de la sarcopenia con fisioterapia y nutrición”, a cargo de Montse Aleu y Stephanie Chávez, de la clínica FISIONATUR.
La segunda sesión se celebrará el 12 de noviembre, bajo el título “Industria alimentaria: proceso de fabricación de masas congeladas”, presentada por Genís Maceira Solé.
La tercera charla, el 19 de noviembre, traerá la música como protagonista con “La música en Constantí a través del tiempo”, a cargo de Laura Solé Alejandre, que repasará la evolución musical y el papel de las entidades locales a lo largo de las décadas.
Finalmente, el 26 de noviembre cerrará el ciclo Marc Cardó Pujol, director de Les Forques Teatre, con la conferencia “La Passió de Crist, història del teatre català”, una propuesta que combina historia, cultura y tradición escénica
Las Aulas para la Gente Mayor de la URV son una iniciativa del área social de la universidad que tiene como objetivo promover el aprendizaje continuo y la participación cultural de las personas mayores. Durante dos décadas, el programa se ha convertido en un espacio de conocimiento, convivencia y vinculación con el territorio, reforzando el papel de Constantí como municipio activo y comprometido con la cultura y la educación.