Clausuradas la mayoría de las fuentes de las Calas de Mont-roig por usos indebidos

Se ha cerrado el agua de 15 de las fuentes, después de detectar que muchos usuarios las usaban como lavapiés

21 de agosto de 2025 a las 08:09h
Actualizado: 21 de agosto de 2025 a las 08:32h

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha decidido cerrar el agua de 15 de las 17 fuentes del paseo de les Cales, después de detectar que muchos usuarios las usaban como lavapiés, provocando atascos de arena, acumulaciones de agua y problemas de higiene a lo largo del recorrido.

La decisión llega pocos meses después de la reapertura del paseo, el pasado mas de marzo, a raíz de una remodelación integral financiada con fondos europeos Next Generation y ejecutada por el servicio de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica. El nuevo espacio, de uso exclusivamente para peatones, se extiende a lo largo de tres kilómetros entre la Cala de Àngels y la Cala de los Peñascos.

Fuentes abiertas solo en los parques infantiles

Actualmente, solo se mantienen activas dos fuentes: las situadas en la Avenida Maria Cristina y en el entorno del edificio La Joya, ambas próximas a zonas de juegos infantiles. Según fuentes municipales, se trata de una medida pensada para garantizar puntos de hidratación a niños y familias sin comprometer la funcionalidad ni la pulcritud del paseo.

Durante el pasado fin de semana, coincidiendo con la activación del Plan Alfa 4 por la ola de calor, todas las fuentes fueron reabiertas temporalmente para facilitar el acceso al agua y minimizar los efectos de las altas temperaturas. Una vez finalizada este episodio, el Ayuntamiento ha vuelto a cerrar la mayoría de puntos de agua.

Hacia un nuevo modelo de fuente pública

El Ayuntamiento, en colaboración con la empresa gestora Nostraigua, está estudiando la posibilidad de sustituir las fuentes actuales por nuevos modelos diseñados exclusivamente para beber. Esta opción permitiría evitar usos inadecuados y garantizar el buen estado de la nueva infraestructura del paseo.

Además, desde el consistorio se recuerda que la ausencia de rentapeus o duchas en las playas no es accidental, sino que forma parte del plan de naturalización de los espacios litorales del municipio, impulsado hace años con el objetivo de promover un uso más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Con esta medida, Mont-roig del Camp reafirma su apuesta por un turismo responsable y por la conservación de los espacios naturales, adaptando los servicios públicos a un uso correcto y coherente con los valores ambientales que defiende.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído