El Ciclo Escena Cambrils celebra su quinta edición con una programación centrada en la paridad y la proximidad

La temporada comenzará este fin de semana con varias compañías de proximidad como Los Barlou, Maria Borràs Jardí y Marina Carrión

23 de septiembre de 2025 a las 13:01h

Escena Cambrils llega este 2025 a su quinta edición y lo hace con una programación especial que se extenderá del 26 de septiembre al 7 de diciembre. El proyecto, impulsado por Cap de Palaia Produccions con dirección artística de Iban Beltran e Isaac Albesa, ha consolidado Cambrils como un punto de referencia teatral en el Camp de Tarragona, con más de veinte compañías profesionales participantes desde 2021.

El concejal de Cultura, Carlos Caballero, ha destacado la calidad de la programación y ha animado a la ciudadanía: “La mejor manera de apoyar la cultura es llenando las salas de público”. Por su parte, Beltran ha puesto en valor la trayectoria del ciclo, recordando que muchos de los espectáculos programados han sido premiados y subrayando el compromiso con la paridad y la proximidad: “Escena Cambrils ha sido capaz de fidelizar a un público que ya espera el otoño con ilusión, y a la vez ha apostado por el territorio y por los creadores locales”.

La temporada se iniciará con un fin de semana inaugural (26-28 septiembre) centrado en compañías de proximidad. Destacan DOES, de la compañía salouense Los Barlou; Buscar la aguja. Memoria cantada de Cambrils, con Maria Borràs Jardí y Marina Carrión; Próxima Estación, una pieza intimista de humor y drama; y La Ejecutiva, un thriller tragicómico musical protagonizado por Núria Esquius.

Posteriormente, el ciclo ofrecerá cuatro propuestas más: Guateque (17 octubre), una versión libre y alocada de Las bodas de Fígaro; Impossible (25 octubre), de Erri de Luca, dirigida por el tarraconense Ramon Simó y con Lluís Soler como protagonista; MAClowBETH (8 noviembre), adaptación clownesca de Shakespeare; y La madre, el demonio y yo (7 diciembre), de Oriol Grau, producido por la Sala Trono.

Un año más, el proyecto se expande con Escena en Gira, que conecta con el municipio de Falset. El 18 de octubre, el Teatro l’Artesana de Falset acogerá MAM, Modern Art Modern, de Toni Albà y Carles Bigorra, revisitada veinte años después de su estreno.

Con el apoyo de los ayuntamientos de Cambrils y Falset, la Diputación de Tarragona, la Generalitat y La Teca Teatre, Escena Cambrils consolida su papel en el panorama cultural del territorio. Las entradas ya se pueden adquirir en www.codetickets.com, con precios de entre 8 y 15 euros y abonos con descuento. La programación completa está disponible en www.escenacambrils.cat.