Cerca de 2.000 personas llenan la tercera edición de la Feria de Cerveza artesana de la Canonja

En total, se vendieron 4.500 tickets de bebida y 1.000 de comida gracias a los restaurantes locales Antídot y Brutale

06 de octubre de 2025 a las 12:55h

La tercera edición de la Feria de Cerveza Artesana de la Canonja, celebrada el pasado sábado en el aparcamiento del Mas de l’Abeurador, ha sido todo un éxito, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la cerveza artesanal en el Camp de Tarragona. A lo largo de la jornada, cerca de 2.000 personas pasaron por la FiraBirra para degustar las propuestas de las cinco cervecerías participantes, que ofrecieron una amplia variedad de sabores y estilos: desde negras, tostadas o IPA, hasta opciones sin alcohol o sin gluten.

Uno de los grandes reclamos de esta edición fue la participación de los restaurantes locales Antídot y Brutale, que ampliaron la oferta gastronómica con platos para todos los gustos durante el mediodía y la noche. En total, se vendieron 4.500 tiques de bebida y 1.000 de comida, unas cifras que confirman el éxito de un evento que ya se ha convertido en un punto de encuentro para productores y aficionados.

“Estamos encantados con la respuesta del público”, ha afirmado Lídia Muñoz, concejala de Promoción Económica y coorganizadora de la feria junto con el Celler del Pallol. “La FiraBirra no solo es un escaparate para los cerveceros artesanales, sino también una oportunidad para dar a conocer La Canonja y dinamizar el comercio local”, ha destacado.

Además, la ubicación frente al Espai Mammuthus animó a muchos visitantes a aprovechar para conocer el centro de interpretación del yacimiento arqueológico del barranc de la Boella.

El ambiente festivo se completó con música en vivo: el grupo Vergüenza Ajena al mediodía y un Tributo a Hombres G que llenó el recinto al anochecer. Las cervecerías Boixets Beer, La Surfera Craft Beer, La Vermella de Salomó, Sister Craft Beer y La Renaixença coincidieron en destacar el aumento de las ventas y el interés creciente del público por la cerveza artesanal.

Como mejora organizativa, este año se ha ampliado el espacio de la feria y se habilitaron dos puntos de venta de tickets para reducir las colas. La organización ya trabaja en la cuarta edición, que prevé incorporar novedades para seguir haciendo crecer este evento de referencia.