El Consejo de Gobierno de la Universitat Rovira i Virgili ha aprobado este jueves la incorporación como nuevo centro adscrito del Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona (BAU). Así, la oferta formativa de la URV se amplía cualitativamente en ámbitos emergentes, creativos e interdisciplinarios con la incorporación de un centro consolidado con más de 25 años de experiencia, que ya dispone de titulaciones oficiales y propias, y que aporta valor añadido a la URV. Concretamente, se imparten los grados en Diseño y en Bellas Artes y el Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño, además de másteres y posgrados propios.
BAU cuenta con un volumen significativo de estudiantes (aproximadamente 800 en titulaciones oficiales y 300 en formación permanente), así como con recursos humanos, materiales y tecnológicos que complementan los de la URV. BAU dispone, además, del grupo de investigación GREDITS, fundado en 2010, que trabaja en líneas estratégicas como la investigación artística, la internacionalización, la investigación doctoral basada en prácticas y la investigación transdisciplinar. Este grupo ha contribuido al desarrollo de proyectos europeos e internacionales, y a la consolidación de una investigación aplicada de alto nivel.
La adscripción también refuerza la conexión territorial de la URV, en este caso a la ciudad de Barcelona, hecho que facilita la colaboración con empresas creativas, instituciones culturales y redes internacionales, e incrementa la visibilidad de la URV en sectores estratégicos. “La adscripción de BAU a la URV representa una alianza institucional eficiente, sostenible y con alto impacto académico, social y territorial. Aporta valor estratégico a la Universidad, mejora su competitividad y la consolida como referente en formación, investigación e innovación creativa”, ha explicado la vicerrectora de Política Académica y Calidad, Yolanda Tortajada. El rector, Josep Pallarès, ha añadido que la adscripción de BAU abre la puerta a la creación de un nuevo programa de doctorado en Arquitectura, Diseño y Arte, que permitiría ampliar la oferta de tercer ciclo en ámbitos no cubiertos actualmente por la Universidad.
Las diferentes partes implicadas han acordado realizar la implantación en bloque de la totalidad de los cursos de los tres títulos el curso académico 2027/28, garantizando siempre el derecho de los estudiantes a finalizar los estudios en la UVic-UCC, la universidad que hasta ahora tenía adscrito el BAU, aunque ya estará bajo el paraguas de la URV a partir del curso que viene.
Este será el quinto centro adscrito de la URV después del Centro de Estudios Superiores de la Aviación (CESDA), la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte de Terres de l’Ebre (EUSES-TE), ESIC Bussiness & Marketing School y el Centro de Estudios Universitarios IGEMA.
Nuevas plazas de catedrático
El Consejo de Gobierno de este jueves también ha aprobado la convocatoria de 16 plazas de promoción de profesorado catedrático de universidad, entre las cuales tres en los departamentos de Informática y Matemáticas, Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática y Medicina y Cirugía, y 26 de catedrático contratado, destacando las cuatro del Departamento de Química Física e Inorgánica y las tres del Departamento de Bioquímica y Biotecnología. En cuanto al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), se ha aprobado la activación de dieciséis nuevas plazas circunscritas en el plan de choque. También se ha informado de la aprobación de programas de mejora del equipamiento docente y de investigación por valor de 1.250.000 euros.
Asimismo, en el Consejo de Gobierno se han presentado los informes sobre investigación, en los que se destaca la convocatoria para proyectos de grupos interdisciplinarios del Plan estratégico de investigación e innovación (PERI), y sobre igualdad, en los que se pone de manifiesto que las nuevas incorporaciones y el relevo generacional mitigan la desigualdad aún existente y permiten tender hacia el equilibrio. También se ha informado sobre la Guía de prevención y actuación de la conducta suicida.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de la Cátedra de Estudios sobre Marruecos, que nace con la voluntad de contribuir al refuerzo de los vínculos históricos, culturales, sociales y académicos entre Cataluña y el Reino de Marruecos y convertirse en un espacio de excelencia académica y reflexión crítica. Finalmente, se han aprobado doce nuevas microcredenciales universitarias de diferentes ámbitos, así como la propuesta al Consejo Social para constituir la empresa derivada Ingredizymes Functional Solutions SL.
