Cambrils presenta un proyecto al Plan de Barrios con 31 actuaciones con 25 MEUR

El objetivo de las propuestas es promover una transformación integral y profunda en el Eixample Vila, en el Barri Antic y en la Pallissa

23 de octubre de 2025 a las 16:54h
Actualizado: 23 de octubre de 2025 a las 16:54h

El Ayuntamiento de Cambrils ha presentado un proyecto de 25 millones de euros a la convocatoria del Plan de Barrios y Villas 2025-2029 de la Generalitat de Catalunya para llevar a cabo 31 actuaciones e impulsar un cambio sostenible, inclusivo y resiliente del Ensanche Vila, el Barri Antic y La Pallissa. Con este objetivo, el proyecto incluye propuestas para la mejora del espacio público, la rehabilitación del patrimonio arquitectónico, la cohesión social y la promoción de la actividad económica local y con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para la ciudadanía y preservar la identidad histórica y cultural del área.

El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, ha afirmado que el gobierno quiere promover una transformación profunda y necesaria de los tres barrios y que el proyecto presentado es una apuesta decidida por el presente y el futuro de Cambrils. “Es un proyecto elaborado con rigor y visión de futuro, que será una herramienta clave para continuar mejorando la vida de todos los cambrilenses”, ha asegurado Klein.

Entre las actuaciones, el alcalde ha destacado proyectos esenciales y que “responden a necesidades reales y a compromisos que el gobierno había adquirido con la ciudadanía” como la vivienda dotacional para jóvenes, la retirada de materiales con fibrocemento, la finalización del Teatro-Auditorio o el programa de dinamización de locales vacíos.

“Nos sentimos especialmente orgullosos de que el ámbito con más dotación sea el de la acción sociocomunitaria, porque refleja la voluntad de este equipo de gobierno de poner a las personas en el centro de las políticas públicas y de incidir en aquellos aspectos más sociales y, por lo tanto, más transversales de la vida en nuestro municipio”, ha manifestado Oliver Klein.

El alcalde de Cambrils también ha afirmado que el proyecto de Plan de Barrios en Cambrils “es mucho más que un conjunto de inversiones: es una mirada larga, ambiciosa y optimista hacia la ciudad que queremos ser; una ciudad cohesionada, dinámica, moderna, abierta y con oportunidades para todos”.

Las 31 actuaciones

Una de las actuaciones con más presupuesto de la candidatura de Cambrils es la finalización del Teatro Auditorio, dándole también una nueva funcionalidad, destinando espacios a la Escuela de Música y a equipamiento social del área, con una inversión de 7,5 millones de euros. Justamente, desplazar la Escuela de Música permitirá abrir el espacio al paseo Albert para potenciar el eje verde de la Riera de Alforja.

En el ámbito de la transición ecológica, también destacan otras actuaciones como la recuperación de la zona verde del barranco Verge del Camí, la renaturalización de la avenida Vidal i Barraquer, o la reordenación y pacificación de la avenida Baix Camp, que acabará con la barrera que separa el ensanche Vila de la Pallissa y el Barri Antic desde los tiempos de la antigua N-340.

Otros proyectos importantes son la urbanización de las calles Pere III y Jacint Verdaguer, la sustitución de tuberías de fibrocemento de la red de agua potable, y el equipamiento social para la infancia y vivienda de alquiler dotacional para jóvenes y ancianos en el Eixample Vila.

En el capítulo de dinamización socioeconómica, el proyecto de Cambrils incluye un amplio abanico de programas y acciones, fundamentalmente al servicio de los grupos más vulnerables de la ciudadanía, que buscan la generación de oportunidades, la integración, la mejora de la convivencia y la mejora de los estándares de vida, con especial atención a las personas mayores.

Finalmente, la candidatura se completa con dos actuaciones de revalorización del patrimonio histórico como herramienta de dinamización económica y atracción de visitantes: la rehabilitación del Celler de Cambrils y un itinerario de murales gastronómicos que conducirá a visitantes y residentes desde el Pòsit hasta el Mercat de la Vila.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído