Cambrils da un paso adelante en la recuperación de su patrimonio y la memoria colectiva con la creación del mural “Las lavanderas”, una obra del artista Dera Wells que quiere rendir homenaje a las mujeres que durante casi un siglo utilizaron los antiguos lavaderos públicos del municipio. El artista comenzó el viernes la intervención en el espacio donde se situaban las balsas, derruidas en el año 1999, ante la confluencia del paseo Albert y la calle Corona de Aragón, justo al pie de la Torre del Bou del recinto amurallado.
El objetivo de la propuesta es revitalizar un espacio cargado de historia y feminidad, un lugar que fue punto de encuentro y trabajo para generaciones de cambrilenses. La iniciativa surgió a raíz de la petición de los vecinos del Barrio Antiguo, canalizada a través de la asociación vecinal El Portal, que pidieron poner en valor este espacio con una mirada patrimonial y de género.
El Ayuntamiento de Cambrils, con el apoyo de la brigada municipal y la implicación del Museu d’Història de Cambrils, ha llevado a cabo el proyecto. El museo ha aportado fotografías antiguas y asesoramiento histórico para garantizar que el mural conecte con la memoria visual y emocional del espacio.
Un acto de inauguración con memoria viva
El mural se presentará oficialmente el sábado 29 de noviembre, y lo hará con una actividad previa cargada de simbolismo. A las 11 h, desde la plaza de la Vila, la compañía Teatralitza’t pondrá en marcha el espectáculo itinerante El safareig, una propuesta teatral que recorrerá las calles del barrio hasta el punto exacto donde estaban los lavaderos públicos.
El espectáculo, con el apoyo del Programa.Cat de la Generalitat, quiere dar voz a las mujeres que convirtieron aquel espacio en un lugar de convivencia, apoyo mutuo y trabajo comunitario. A través de canciones populares, anécdotas y escenas que evocan el día a día de aquellas tareas, se reivindicará la figura de las abuelas que sostuvieron la vida cotidiana del municipio.
Una vez finalizada la representación, se hará la inauguración oficial del mural, que quiere convertirse en un punto de memoria activa dentro del Barrio Antiguo y una nueva pieza del patrimonio cultural cambrilense que conecte pasado y presente con perspectiva de género.