Cambrils enciende la Navidad y diseña la Fiesta Mayor de la Inmaculada con novedades, tradición y más protagonismo juvenil

El alumbrado dará el pistoletazo de salida a un programa que se alarga hasta el 14 de diciembre con villancicos, actos populares, talleres abiertos y una fiesta joven ampliada

25 de noviembre de 2025 a las 17:05h

La Fiesta Mayor de la Inmaculada de Cambrils arranca este viernes 28 de noviembre con el encendido oficial del alumbrado de Navidad, un acto que abrirá más de dos semanas de actividades que combinan tradición, cultura y nuevas propuestas pensadas para ampliar la participación. El alcalde Oliver Klein, el concejal de Cultura Carlos Caballero y la concejala de Juventud Natàlia Pleguezuelos han detallado hoy el programa y han elogiado la implicación de las entidades festivas y juveniles.

Entre las novedades de este año destaca la cantada de villancicos con vino caliente de Vileres y Vilerus, prevista para el 6 de diciembre en el patio de la Torre del Llimó. Esta actividad, que quiere recrear una estampa de belén, invita a la ciudadanía a vestirse de pastorcillos, animales o campesinos, y contará con DJ, bar y ambiente festivo para alargar el encuentro

El 6 de diciembre será también una jornada intensa con juegos gigantes familiares en la plaza de la Vila y una Fiesta Joven renovada que este año se traslada al Palau d’Esports para ofrecer más capacidad. Actuarán Slinkies Band, Dj Suarí, Dj Osmii y Dj Charly.

El día central de la fiesta, el 8 de diciembre, mantiene los actos más tradicionales: misa y procesión a las 11.30 h con la Colla Gegantera Tota l’Endenga, el Ball de Bastons y los Xiquets de Cambrils, acompañados de la Cobla Ministrers de Cambrils. Por la tarde, la Orquesta New Marabú ofrecerá el concierto y el baile en el Palau Municipal d’Esports.

El programa también incluye diversas propuestas culturales:
— Premi Vila de Cambrils (30 de noviembre)
— Inauguración del mural de las lavanderas de Dera Wells (29 de noviembre)
— Espectáculo Motel d’Insectes de Kali Teatre (30 de noviembre)
— Homenaje poético a Josep M. Llompart (4 de diciembre)
— Obra “La mare, el dimoni i jo” de Oriol Grau y Roger Conesa (5 de diciembre)

La fiesta cerrará con un fin de semana de arte y solidaridad: una nueva edición de Talleres Abiertos (13 y 14 de diciembre) y las actividades de La Marató de TV3, con encendido solidario, sardanas y vermú popular.

El cartel de esta edición, creado por L'Espremedora, recupera la corona de la Virgen con los colores del manto. El programa completo se puede consultar en la web municipal.