Tarragona ya respira Santa Tecla y este año la celebración tendrá un acento especial con las novedades que presenta Chartreuse, una marca históricamente ligada a la ciudad y que año tras año hace crecer su implicación con las fiestas y el patrimonio local.
En esta edición destaca la dedicación especial a Tarragona con la TAU, donde Charteuse dedica una edición limitada de la mezcla de Chartreuse amarillo y verde preparada para la mamadeta, y la botella de Santa Tecla, una edición que quiere remarcar la identidad de la ciudad y su fiesta mayor. Además, el viernes 12 de septiembre se dará el pistoletazo de salida con los primeros mamadeta en la calle, una iniciativa solidaria ya que toda la recaudación se destinará a la entidad La Muntanyeta, referente en la atención a personas con parálisis cerebral.
También se mantienen los clásicos: la botella de Santa Tecla está dedicada a los 40 años del Drac de Sant Roc, una de las figuras más representativas del bestiario tarraconense, con foto de Neus Brinquis.
Asimismo, el barril de este año rinde homenaje a los 200 años de los Gegants Vells, unos protagonistas indiscutibles de la fiesta y símbolo de la tradición viva de Tarragona. La ilustración es de Hugo Prades.
Chartreuse quiere poner de manifiesto que su presencia en la ciudad va mucho más allá de la dimensión comercial. En los últimos años se han establecido lazos culturales y sociales con las siete ciudades del mundo donde ha habido destilería.
Este año, coincidiendo con el 25 aniversario de la declaración de Tarragona como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad se convertirá en anfitriona de las otras seis ciudades vinculadas al Pacto de la Amistad —París, Saint-Laurent-du-Pont, Marsella, Voiron y Entre-deux-Guiers—, que estarán representadas por sus alcaldes.
La relación con Voiron, sin embargo, ha tomado un protagonismo especial y se consolidará con el acto oficial de hermanamiento el próximo 22 de septiembre.
Este vínculo internacional se hace cada vez más evidente, ya que cada año llegan a Tarragona más visitantes provenientes de Francia y de todo el mundo con la intención de vivir Santa Tecla y conocer la cultura local junto a los tarraconenses. La fiesta se consolida así como un espacio de encuentro cultural y social con clara proyección exterior.
Desde Chartreuse se destaca que “esta complicidad con Tarragona, con las entidades y con la ciudadanía, demuestra que la marca ya forma parte del alma de Santa Tecla. La fiesta no sólo es patrimonio de la ciudad, sino también un referente que conecta Tarragona con el mundo”.
Con esta apuesta, Chartreuse reafirma su voluntad de acompañar y fortalecer las fiestas de Santa Tecla, aportando memoria, solidaridad, proyección internacional y nuevos proyectos culturales a la celebración más querida por los tarraconenses.