El Centro de Normalización Lingüística (CNL) del Área de Reus hace un nuevo llamamiento para incorporar voluntarios al Voluntariado por la lengua (VxL) que residan en el Baix Camp, especialmente en Reus, Cambrils y l’Hospitalet de l’Infant. Las personas interesadas pueden dirigirse al 634 740 079 o a [email protected].
El VxL es un programa para practicar catalán a través de la conversación. Se basa en la creación de parejas lingüísticas formadas por un voluntario, que habla catalán fluidamente, y un aprendiz, que tiene conocimientos básicos y quiere adquirir fluidez.
Así, el programa pone en contacto a una persona que habla habitualmente catalán con otra que tiene conocimientos básicos y que quiere hablarlo, para que se encuentren y hablen donde quieran, cuando quieran y de lo que quieran durante un mínimo de 10 horas. Los encuentros pueden ser presenciales (la pareja decide el lugar y la actividad que hará ese día) o virtuales (a través de la plataforma de videollamada que acuerden).
El 9 y 10 de enero comenzaron nuevos cursos de catalán en el CNL y muchos alumnos quieren practicar la lengua que aprenden en el aula, por eso el programa necesita más voluntarios lingüísticos para atender todas las solicitudes de aprendices.
Por otra parte, también se necesitan voluntarios para atender a los aprendices que se inscriben en el programa desde otras partes de Cataluña o incluso de otros países; sólo hay que tener un dispositivo y conexión a Internet para encontrarse una hora a la semana con la pareja asignada.
Daniel Recasens, presidente del Consejo del CNL, anima a todo el mundo a probar, al menos una vez, la experiencia de participar en una pareja lingüística y comprobar que “Cuando hablas haces magia”, como dice el eslogan del Voluntariado por la lengua.
Los voluntarios y los aprendices de Reus que opten por la modalidad presencial se conocerán el martes 7 de febrero en el Orfeó Reusenc y los de Cambrils lo harán el martes 14 en el Centro Cultural.
Además de los encuentros con la misma pareja, los participantes disfrutarán de otras actividades complementarias a lo largo del trimestre para propiciar el uso del catalán en diversos ámbitos.