El Ayuntamiento de Tarragona programa más de 200 actos para este otoño en la Red de Centros Cívicos

El Centro Cívico de Sant Pere i Sant Pau ha acogido la presentación del programa junto con la obra 'La maleta de la temporada'

02 de septiembre de 2025 a las 14:57h

Todo está a punto para el inicio de la programación Otoño 2025 de la Red de Centros Cívicos de Tarragona, con un total de 213 actividades (110 de las cuales son gratuitas) y más de 4.560 plazas disponibles para la ciudadanía. La propuesta se estructura por ámbitos y se ofrecen exposiciones, charlas, jornadas, salidas, los ciclos SCAN, Crispetes y Escenario Vivo; actividades enmarcadas con el proyecto CivicCleta y el servicio Connect@; y cursos monográficos, entre otros. Todas las actividades se llevarán a cabo en los centros cívicos de la ciudad del 13 de septiembre al 21 de diciembre y las inscripciones se podrán hacer en este enlace (centrescivics.tarragona.cat) de la web del Ayuntamiento de Tarragona a partir del 15 de septiembre a las 10 h.

La programación se ha presentado este martes por la mañana en el teatro del Centro Cívico Sant Pere i Sant Pau mediante la obra de microteatro La maleta de la temporada, una pieza teatral que ha representado la temporada de otoño como el inicio de un nuevo viaje. La presentación ha contado con la participación del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, quien ha destacado el papel clave de los usuarios y las usuarias de los centros cívicos: “Estos equipamientos son mucho más que edificios, programas y servicios. Son, por encima de todo, personas. La esencia de estos espacios es la ciudadanía. Cada actividad, cada curso y cada taller toma sentido cuando se hace con y por la gente”. Viñuales también ha subrayado la importancia de los centros cívicos “como espacios de encuentro, de intercambio, de participación y de construcción colectiva”. “Muchas personas ya lo saben, cuando entran en los centros cívicos dejan de ser espectadoras para convertirse en protagonistas”, ha concluido.

Por su parte, la consejera de Centros Cívicos, Cecilia Mangini, ha corroborado las palabras del alcalde de agradecimiento y orgullo de tener “un programa tan completo, con actividades para todas las edades y todos los gustos, que este año ampliamos dado el éxito de la anterior temporada” y por el hecho de que “los centros cívicos son uno de los motores de las relaciones colectivas de nuestra ciudad”.

El otoño llega con más de 200 propuestas

La programación Otoño 2025 mantiene su línea con talleres y cursos en colaboración con numerosas consejerías del Ayuntamiento de Tarragona (como las de Salud Pública, Cultura, Juventud y de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+, la Biblioteca Pepita Ferrer y el Archivo); y actividades del Campus Extenso de la URV. Además, una de las actividades propuestas ha sido escogida por el Consejo Municipal de Niños y Adolescentes de Tarragona, que celebró, por primera vez, una sesión en un centro cívico. En relación con la infancia, la Red de Centros Cívicos sigue formando parte del Pasaporte Edunauta, donde se incluye, entre otros, el ciclo de cine Crispetes.

También es relevante la colaboración con el Festival Internacional de Fotografía de Tarragona – SCAN, de la cual surgen tres rutas, así como la Ruta histórica por el barrio de Parc Riu Clar, hecha por el alumnado del CFGS en Animación Sociocultural y turística del instituto Vidal i Barraquer. Además, la Asociación Catalana de Speedcubing organizará, por primera vez, su competición oficial en el Centro cívico Sant Pere i Sant Pau.

Entre todas las actividades, destacan las jornadas solidarias, la primera competición de cubos de rúbik, y los cursos escogidos según la demanda de la ciudadanía que abordan temas como la memoria colectiva de los barrios, el bienestar animal, el aprendizaje de idiomas y la creatividad.

Durante la presentación, también se ha compartido la campaña Boca-Orella de la Red de Centros Cívicos de Tarragona. El objetivo de esta campaña es dar a conocer diferentes perfiles de usuarios y usuarias de los centros cívicos, mostrando cómo estos equipamientos se han convertido en espacios de bienvenida para todo el mundo.

Para las actividades que no son gratuitas, la Red de Centros Cívicos ofrece la aplicación de un descuento del 50% en las actividades a personas refugiadas, personas voluntarias en activo y a personas con diversidad funcional y discapacidad a partir del 33%. Este descuento también se aplica, como en anteriores ediciones, a personas desempleadas o pensionistas, miembros de familias monoparentales o numerosas y personas con el carnet TarragonaJove o la Targeta Kesse. Las personas socias de Tarragona Esports también disfrutan de un 25% de descuento, no acumulable, en todas las actividades.

Toda la información sobre la programación Otoño 2025 se puede consultar en este enlace de la web municipal. También está disponible el tradicional folleto que se podrá coger tanto en el Ayuntamiento de Tarragona como en los centros cívicos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído