El Ayuntamiento de Tarragona ofrece cursos gratuitos de reanimación y soporte vital básico

Mañana se celebrará una jornada de reanimación en la Rambla Nova y el viernes en Sant Pere i Sant Pau

15 de octubre de 2025 a las 13:08h

La Consejería de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona ofrece diversas actividades gratuitas con motivo del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco, que se celebra mañana, 16 de octubre.

Una de las actividades principales es la jornada abierta de reanimación cardiopulmonar (RCP) que tendrá lugar mañana en la Rambla Nova con profesionales del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM).

El acto, que se extenderá de las 10 hasta las 13 h en la Rambla Nova, ofrece talleres de RCP con maniquíes para aprender cómo actuar ante una situación de paro cardíaco. En la misma actividad se podrá visitar una ambulancia para conocer más a fondo el proceso de reanimación. La jornada se cerrará con una reanimación conjunta, que se hará simultáneamente en trece puntos de Cataluña, al ritmo de la canción Staying Alive.

Al día siguiente, viernes 17, se celebrará una nueva jornada de reanimación en Sant Pere i Sant Pau. De 10 a 11 h, se llevará a cabo un simulacro de parada cardíaca con el alumnado del Instituto Sant Pere i Sant Pau, la Escuela Marcel·lí Domingo y la Escuela Sant Pere i Sant Pau, que realizan el Programa Soporte Vital Básico Escuelas. Participarán equipos de Cruz Roja, Protección Civil y el SEM. Ambas jornadas son abiertas a la ciudadanía.

Además, mañana, con motivo del Día de Concienciación, se iluminará la fachada del Ayuntamiento de color rojo, con el lema Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida.

Cartell ATURADA CARDIACA 25

CURSOS GRATUITOS

En el marco de la misma conmemoración, el Ayuntamiento de Tarragona ofrece cursos gratuitos y abiertos a toda la ciudadanía sobre soporte vital básico. Se ofrecen seis cursos hasta el próximo 30 de octubre que se imparten presencialmente en los centros cívicos Llevant, Sant Pere i Sant Pau, Bonavista, Torreforta y Sant Salvador; y en la antigua Facultad de Letras ubicada en la plaza Imperial Tàrraco.

El objetivo de los cursos, que cuentan con la colaboración del Centro de Formación e Innovación en Simulación de la Universidad de la Rovira i Virgili (URV), es formar a la ciudadanía para que pierda el miedo a actuar, aprendiendo el procedimiento a seguir ante una parada cardíaca, detectando la situación, activando el sistema de emergencias, haciendo la reanimación cardiopulmonar y utilizando correctamente el desfibrilador. 

Las inscripciones se pueden realizar mediante este enlace de la web municipal, en el que también hay toda la información sobre la actividad.

EXPOSICIÓN SOBRE EL PARO CARDÍACO

Durante este mes de octubre, el vestíbulo de la Oficina Joven del Tarragonès (en la antigua Facultad de Letras de la plaza Imperial Tàrraco), acoge una exposición que da a conocer qué es una parada cardíaca y explica los pasos que hay que seguir ante un episodio. Esta exposición ayuda a integrar las maniobras necesarias para una buena intervención ante una situación de emergencia.

Con el mismo objetivo de difundir la importancia de actuar ante una parada cardíaca, también se repartirá un punto de libro para visualizar la secuencia de las maniobras del Soporte Vital Básico y para conocer la ubicación de los desfibriladores (DEA) con el QR del mapa de los desfibriladores ubicado en la web municipal. 

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído