La experiencia “Transformación del entorno escolar. Diseño participativo de la plaza la Portalada” del Ayuntamiento de Altafulla ha sido incluida en el Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales de Cataluña (BBP), una iniciativa impulsada por la Fundación Carles Pi i Sunyer y la Federación de Municipios de Cataluña (FMC).
Este reconocimiento distingue las experiencias municipales que aportan iniciativas innovadoras y de calidad, y que pueden servir de referencia para otros ayuntamientos y entidades locales. En este caso, la práctica de Altafulla ha sido valorada como “práctica significativa” por su modelo participativo y transformador del espacio público en torno al centro educativo.
Desde la Fundación Carles Pi i Sunyer y la FMC se ha animado al consistorio de Altafulla a compartir y difundir el proyecto como ejemplo inspirador para la mejora de las tareas municipales y la implicación ciudadana en la configuración de los espacios escolares.
La co-alcaldesa y responsable de Territorio y Medio Ambiente, Alba Muntadas, ha expresado su satisfacción por este reconocimiento: “Es un orgullo que un proyecto nacido de la participación de la comunidad educativa y vecinal de Altafulla sea reconocido como buena práctica a nivel de país. Nos anima a seguir trabajando en la misma línea de colaboración y transformación urbana sostenible”. El proyecto se puede consultar en la web del Banco de Buenas Prácticas: www.bbp.cat.
Actualmente, el proyecto de transformación de la plaza la Portalada ya se ha presentado al Consejo Escolar y se encuentra a la espera de su aprobación definitiva por parte de la Comisión de Territorio del Ayuntamiento de Altafulla.
Antes de esta aprobación, se llevará a cabo una audiencia pública para dar a conocer la propuesta y recoger posibles aportaciones del público asistente, incluyendo las de la comunidad educativa. El proyecto ya incorpora diversas propuestas surgidas del alumnado durante el proceso participativo y se prevé que se apruebe a finales de este año.