El Casal Cultural la Violeta de Altafulla inicia su programación de otoño con el concierto de Matthieu Saglio

La actuación, de una duración aproximada de 70 minutos, está dirigida a todos los públicos y la entrada es libre con invitación.

08 de octubre de 2025 a las 20:20h

El Casal Cultural la Violeta de Altafulla dará el pistoletazo de salida a su programación de otoño el sábado 18 de octubre, a las 20.00 h, con el concierto inaugural del violonchelista y compositor Matthieu Saglio, uno de los músicos más internacionales del panorama actual. El espectáculo, titulado El violonchelo de los mil acentos, es un viaje sonoro que combina la tradición clásica con ritmos y melodías inspiradas en las culturas de todo el mundo.

Con centenares de conciertos en más de cuarenta países, Saglio ofrecerá al público de Altafulla un recital que hace dialogar los ecos de las catedrales occidentales con los sonidos del Magreb, el tango latinoamericano y el flamenco ibérico. La actuación, de una duración aproximada de 70 minutos, está dirigida a todos los públicos y es gratuita con invitación.

Este concierto abrirá una temporada de otoño llena de música, teatro, cine y propuestas familiares, consolidando la Violeta como un espacio cultural de referencia en el municipio y en la comarca.

Al día siguiente, domingo 19 de octubre, la programación continuará con una sesión de cine familiar dentro del ciclo Cinexic: La sopa de piedras y otros cuentos al revés, una selección de cortometrajes de animación recomendados a partir de 3 años.

Durante los meses siguientes, la sala acogerá otras propuestas musicales destacadas, como Mazoni (25 de octubre) con su nuevo disco Banderes per daltònics, el dúo Joan Miquel Oliver y Meritxell Neddermann (22 de noviembre) o el concierto navideño de Laura Andrés y Marina Prades (13 de diciembre).

El teatro llegará el 15 de noviembre con Mary, de Lara Díez Quintanilla (Sala Flyhard), un monólogo lleno de humor y emoción que rinde homenaje a las mujeres de una generación.

El Cineclub Altafulla también tendrá un papel relevante con proyecciones como Close de Lukas Dhont, Los pequeños amores de Celia Rico —con presencia de la directora—, Brainwashed de Nina Menkes y La luz que imaginamos de Payal Kapadia.

Para el público familiar, la Violeta acogerá títulos como Phantom Boy o El incidente alienígena del pequeño Alan, y los días 29 y 30 de noviembre se convertirá en el epicentro de la animación con el Festival Internacional de Cortometrajes de Animación de Altafulla – Ànima Jove 2025.

Todas las entradas e invitaciones para la programación de otoño se pueden obtener en la web oficial: www.casalvioleta.cat

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído