El avance en las negociaciones de paz en Gaza abre una ventana de esperanza en medio del conflicto

El Nuevo Movimiento Ciudadano por Cambrils expresa su apoyo al acuerdo de paz y condena las violaciones de los derechos humanos en Gaza

11 de octubre de 2025 a las 17:25h

Ante las noticias del avance significativo en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz permanente en la Franja de Gaza, que incluye la posibilidad de un alto el fuego sostenido supervisado por Naciones Unidas, la liberación progresiva de los rehenes aún retenidos y la entrada masiva de ayuda humanitaria, el Nou Moviment Ciutadà per Cambrils (NMC) ha querido expresar su firme apoyo a cualquier iniciativa que abra el camino hacia un acuerdo de paz justo, estable y definitivo para la región.

En este contexto, la asamblea del NMC, reunida el martes 7 de octubre, ratificó de manera unánime el acuerdo tomado en la reunión anterior del 3 de junio, donde ya se condenaron, de manera categórica e inequívoca, los ataques indiscriminados contra la población civil de Gaza. El NMC, en línea con el derecho internacional humanitario, ha calificado las actuaciones militares del ejército israelí como desproporcionadas y ha denunciado que estas operaciones superan ampliamente los límites de la legítima defensa. Además, se ha reafirmado en la necesidad de garantizar la protección de la población civil en tiempos de conflicto.

El NMC también ha condenado con la misma firmeza los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de la organización Hamas, que provocaron más de 1.200 muertes civiles y la toma de unos 251 rehenes, 48 de los cuales continúan retenidos. Las tragedias causadas por este grupo terrorista no pueden justificar los dos años de guerra continuada ni las operaciones violentas del gobierno de Netanyahu, las cuales, según una comisión especializada de la ONU, han sido calificadas de genocidio. Según las fuentes internacionales más fiables, el número de muertos en Gaza ha superado las 65.000 personas.

En este sentido, desde el NMC se ha exigido el fin inmediato de los ataques y la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza, de manera que sus habitantes puedan retornar a sus domicilios en condiciones de seguridad. Gaza, ha señalado la asamblea del NMC, es una tierra de sufrimiento y sus condiciones de vida son insostenibles.

Desde el NMC, también se reafirmó el compromiso con los valores universales que fundamentan el derecho internacional y la convivencia pacífica entre pueblos. La propuesta de una solución al conflicto Israel-Palestina, que ya se alarga durante más de 70 años, pasa necesariamente por el reconocimiento internacional de dos estados diferenciados, con fronteras respetadas mutuamente y una convivencia pacífica garantizada.

Para el NMC, la paz no se limita a la ausencia de guerra, sino que implica la presencia de justicia, libertad y dignidad para todos. Los derechos humanos y el derecho a la vida deben prevalecer siempre por encima de cualquier ideología, frontera o interés geopolítico.

La situación actual en Gaza con la firma de paz, marcada por la devastación tras dos años de conflicto intenso, ha hecho que la ayuda humanitaria empiece a llegar a la región. Según ha confirmado Raquel Martí, directora en España de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), los primeros camiones de ayuda humanitaria han conseguido acceder a Gaza a través del paso de Rafah, situado entre Egipto y Palestina. Se prevé que en las próximas horas se abran otros pasos fronterizos para permitir la entrada de ayuda. En palabras de Martí, "la población de Gaza está feliz porque es la primera noche que pueden dormir sin el ruido de las bombas y los drones", y muchas familias han podido ser reunificadas.

En este sentido, más de 200.000 palestinos han comenzado a desplazarse hacia el norte de Gaza para regresar a sus casas, mientras que se espera la entrada de más de 6.000 camiones con ayuda humanitaria en la zona. El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha instado a la comunidad internacional a garantizar la entrada inmediata de la ayuda, y ha reiterado el compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en esta tarea humanitaria.

Finalmente, el NMC manifiesta que lo más urgente en este momento es conseguir un alto el fuego consolidado que permita la liberación incondicional de todos los rehenes, la libertad de detenidos palestinos y la entrada masiva de ayuda humanitaria, hechos que parece que se van iniciando. El fin de este conflicto no solo dependerá de las decisiones políticas, sino también de la voluntad colectiva de conseguir un acuerdo que garantice la paz duradera y el respeto por los derechos humanos a ambas partes.