El Auditorio Josep Carreras de Vila-seca estrena una nueva temporada de primer nivel

Del 3 de octubre al 12 de junio el equipamiento vila-seca acogerá 35 conciertos con propuestas de todo tipo

30 de septiembre de 2025 a las 16:25h

El Auditorio Josep Carreras comenzará su 23ª temporada este viernes 3 de octubre con el concierto de la Orquesta Terrassa 38 y el Coro Valldoncella, dirigido por Jordi Casas. Su programación se alargará hasta el 12 de junio y contará con una actuación más que la temporada pasada. En total, en el equipamiento de Vila-seca se celebrarán 35 conciertos que combinan grandes orquestas, talento emergente, música de cámara, jazz y proyecto de kilómetro cero.

La solidaridad tendrá un papel protagonista en la programación 2025-26. En primer lugar, el plato fuerte será la Gala Benéfica a beneficio de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia. Luz Casal presentará un espectáculo casi único el 21 de noviembre, con un dúo voz-piano para el que ya se han agotado las entradas. Además, también contarán con el concierto del Milenario del Monasterio de Montserrat para el Banco de Alimentos de Vila-seca y el de Ignasi Terraza Quintet a favor de PortAventura Dreams Village. 

Por su parte, el Jazz Vila-seca volverá a tener presencia con dos conciertos en el Auditorio Josep Carreras y uno en la Bodega. Junto con esta propuesta, hasta siete orquestas diferentes harán 10 conciertos en el auditorio con un claro toque local: seis de ellas son del territorio y una viene de fuera. 

El amplio abanico de opciones consolida un año más la programación del Auditorio Josep Carreras, que la temporada pasada acogió a más de 15.000 espectadores. "Contamos con público fiel, pero también públicos diversos que se sienten atraídos en cada una de las temporadas. Somos un referente musical del sur de Cataluña", afirma la presidenta de la Fundación Auditorio Josep Carreras, Manuela Moya

Sinergias con el conservatorio

De hecho, una buena parte del público son los alumnos del conservatorio con quien comparte edificio. Xavier Pastrana, asesor de programación del Auditorio, destaca este "binomio" que se crea entre conservatorio y auditorio, ya que muchos alumnos tienen la oportunidad de ver a sus profesores tocar y varios artistas imparten alguna master class en el mismo conservatorio. "El ambiente que se crea en el público es muy especial", destaca. 

En este sentido, Pep Solórzano, director del conservatorio y programador del Auditorio, afirma que “el Auditorio Josep Carreras tiene una manera especial de entender la música: los niños empiezan a estudiar música en el conservatorio y, a lo largo del tiempo, se profesionalizan, recorren Europa haciendo giras de conciertos y acaban actuando en el Auditorio Josep Carreras”. 

Más inclusión

Otra de las líneas que se está trabajando desde Vila-seca es el acceso para todos los públicos. Manuela Moya remarca la suma con la red Apropa Cultura desde esta temporada y también la posibilidad de que los alumnos vulnerables de los dos institutos de Vila-seca puedan acceder a la mayoría de los conciertos gratuitamente. 

Aquí puedes encontrar la programación al completo. 

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído