La Asociación para el Impulso del Área Metropolitana de Tarragona pide al ministerio de Transportes abordar los temas ferroviarios pendientes en el Camp de Tarragona, antes de nuevas obras en la Alta Velocidad

Afirman que 'el territorio necesita soluciones ferroviarias reales, eficaces y orientadas a garantizar un servicio seguro, eficiente y adecuado a las necesidades presentes'

19 de noviembre de 2025 a las 12:12h
Actualizado: 19 de noviembre de 2025 a las 12:55h

La Asociación para el Impulso del Área Metropolitana del Camp de Tarragona ha querido expresar su valoración respecto a la comunicación reciente del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre la licitación de un estudio de viabilidad para una nueva línea de alta velocidad entre Lleida y Madrid.

En un comunicado de prensa emitido hoy, la Asociación considera que toda inversión destinada a mejorar la capacidad ferroviaria es una medida favorable para reducir la saturación de las líneas actuales y garantizar mejores servicios, siempre que esto no suponga una pérdida de frecuencias ni de calidad en los servicios ya existentes.

De esta manera, --aseguren-- cualquier actuación que incremente la capacidad operativa ha de estar orientada a reforzar la movilidad, la competitividad y la cohesión territorial y sobre todo con el compromiso de no perder servicios sino mejorarlos.

La asociación también pide priorizar las necesidades pendientes del Camp de Tarragona, que hace años que reclama una serie de proyectos e inversiones ferroviarias que son fundamentales para el desarrollo correcto del territorio, y de los cuales todavía no se ha encontrado solución

Estos proyectos no solo están ampliamente identificados —dicen en el comunicado— sino también compartidos por todo el territorio. Por lo tanto, antes de abordar nuevas actuaciones a largo plazo, consideramos imprescindible avanzar en la solución de estas necesidades pendientes.

Según la Asociación, 'el territorio necesita soluciones ferroviarias reales, eficaces y orientadas a garantizar un servicio seguro, eficiente y adecuado a las necesidades presentes'.

Desde la Associació per l’Impuls de l’Àrea Metropolitana del Camp de Tarragona aseguran que continuarán trabajando por un sistema de transporte público ferroviario que responda a las necesidades reales de la población, con una mirada a las inversiones futuras y sin perder de vista los proyectos pendientes que son esenciales para el crecimiento y la cohesión territorial

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído