El Instituto de Constantí ha participado esta semana en la campaña “Los residuos más especiales”, que se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial de Protección de la Naturaleza que se conmemora el 18 de octubre. Se trata de una actividad educativa para Ciclo Superior de Primaria y Primer Ciclo de Educación Secundaria promovida por la compañía Sarpi Veolia Constantí.
En su compromiso con la sostenibilidad y la ciudadanía, SARPI ha iniciado un programa educativo con el fin de concienciar y sensibilizar a los niños y jóvenes sobre la problemática de los residuos y ayudar al Ayuntamiento de Constantí a dar herramientas para mejorar la gestión de residuos y su prevención.
La herramienta escogida para esta finalidad es la educación ambiental, trabajando de forma conjunta con los centros educativos para sensibilizar a los niños y niñas, chicos y chicas, sobre la importancia de una buena gestión de los residuos. Durante las sesiones se han realizado charlas a cargo del personal de Sarpi Constantí, con temáticas relacionadas con la iniciación a la actividad científica, la concienciación ecosocial, los retos del mundo actual y la ecología y la sostenibilidad.
Con la voluntad de seguir la coherencia pedagógica de las actividades educativas de SARPI, los objetivos generales de la actividad son los siguientes:
- Dar a conocer la tarea que se lleva a cabo en SARPI Constantí
- Explicar, repasar y reforzar cuál es la correcta gestión de los residuos y, en concreto, los residuos especiales
- Promover la separación de residuos y la correcta disposición de los residuos especiales
- Dar herramientas y capacidad al alumnado para tomar decisiones razonadas y coherentes con respecto a la gestión de los residuos