El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, dio la bienvenida el pasado lunes en la Sala de Plenos al alumnado portugués e italiano que esta semana visitan Cambrils en el marco de un intercambio del programa educativo europeo Erasmus+ con el instituto escuela Joan Ardèvol. Se trata de 10 alumnos y 3 maestros del Agrupamento de Escolas de Oliveira do Bairro de Portugal y 12 alumnos y 2 maestros del Istituto Comprensivo Viale Lombarde de Italia. A la recepción también asistieron el director del instituto escuela cambrilense, Enric Masdeu, junto con el grupo de alumnos que acogen los niños y niñas en sus casas y los docentes correspondientes.
Durante cinco días, los y las estudiantes han participado en un programa de actividades que combina los tres ámbitos del proyecto Erasmus+: democracia e inclusión, cultura y tradición y sostenibilidad. El eje principal que comparten este año los centros educativos es el conocimiento de la cultura popular y las tradiciones en todas sus manifestaciones como el arte, la música, la danza o la gastronomía.
Con este objetivo, el alumnado ha podido disfrutar de diferentes comidas típicas preparadas por las familias de acogida de los dos grupos, una gincana cultural, una salida a Reus para visitar el Gaudí Centre y otros espacios culturales e históricos, un paseo por el puerto de Cambrils, una mañana de taller para descubrir las sardanas, los castillos y la Farnaqueta, y una visita guiada inmersiva a la Tarraco romana, una tarde de bolos y una actividad de creación de presentaciones digitales sobre la cultura catalana. El programa se cerrará esta noche con el acto de encendido del alumbrado de Navidad en la plaza del Ayuntamiento.
El alumnado del instituto escuela Joan Ardèvol visitará Portugal e Italia la primera semana de marzo. Además, el centro educativo también hará un intercambio con un grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO de un instituto de la ciudad de Osnabrück de Alemania, que vendrán a Cambrils el próximo mes de marzo y acogerán al alumnado cambrilense durante el mes de abril.
Otras acciones de movilidad del proyecto de Erasmus+ del Joan Ardèvol son las estancias de Job Shadowing para observar nuevas prácticas y metodologías, las formaciones Teacher Trainings, la visita y recepción de expertos, o las Short term mobilities de alumnos, entre otras.
El proyecto Erasmus+ es uno de los ejes vertebradores del Joan Ardèvol, ya que promueve la inclusión, la transformación digital y hace posible que el alumnado y el profesorado participe en la vida democrática con valores comunes y compromiso cívico. Asimismo, actúa como elemento motivador y de mejora del aprendizaje de las lenguas extranjeras y el conocimiento de otros países y culturas.