La 7a Trobada Gegantera de Castellvell del Camp reunirá a 400 geganters y una veintena de colles invitadas

El gran encuentro, que tendrá lugar este sábado 19 de julio, servirá para celebrar los 40 años de los gigantes Joaquim y Anna de Castellvell

17 de julio de 2025 a las 10:04h

Uno de los platos fuertes de la Fiesta Mayor de Santa Anna de Castellvell del Camp es la celebración de los 40 años de los Gigantes Joaquim y Anna. El próximo sábado 19 de julio se celebrará la 7a Trobada Gegantera, que contará con la presencia de sus padrinos, los Vitxets de Reus, -que los bautizaron el año 1985-, y de una veintena de colles geganteres invitadas de todo el Camp de Tarragona y de otros puntos de Cataluña. El gran encuentro reunirá la participación de cerca de 400 geganters. 

La jornada se iniciará, a las 18 h, con la Plantada en la plaza Jacint Verdaguer y la calle Sant Jaume. A partir de las 19 h, la multitud de gigantes saldrán en pasacalle por las calles del pueblo y protagonizarán el Baile Final en la Pista Polideportiva.

Los Vitxets de Reus, unos invitados especiales

Los Vitxets de Reus, padrinos de los Gigantes y Joaquim y Anna, encabezan la veintena de colles invitadas a la 7a Trobada Gegantera. El Vitxet y la Vitxeta, que datan como mínimo del año 1805, son los más pequeños de la capital del Baix Camp. El nombre de Vitxets viene dado por la singularidad de que, antiguamente, el gigante reusense más pequeño iba con un látigo delante de los demás abriendo el paso al resto de la comparsa. Actualmente, sin embargo, y desde hace siglos, es la Mulassa quien abre paso a los gigantes en cortejos y procesiones. De las seis parejas actuales que tiene la ciudad de Reus, la Vitxeta es la que más cambia su vestido ya desde siempre. De hecho, la Vitxeta era quien marcaba la moda en el vestuario y el peinado de épocas pasadas. El año 2005 se estrenó la réplica de los seis gigantes bicentenarios y, desde hace unos años, los originales se encuentran en la exposición 'Ara toca Festa!' en el Museo de Arte e Historia de Reus. 

Colles venidas de todas partes

Además de los Gigantes de Castellvell y de los Vitxets de Reus, cerca de una veintena de colles geganteres participarán en el encuentro de este año: Veguers de Montblanc, Gigantes del Barrio de la Closa de Montbrió del Camp, Gigantes Viejos de la Calle Merceria de Tarragona, Gigantes de Vinyols i Els Arcs, Els Barrufets de Constantí, Gigantón Japonés del Barrio del Santuario de Reus, Gegantons i Lluc de Constantí, Gigante del Barrio de la Armonía del Carme de Reus, Gigantes Galderic, Sebastiana y Gaudí de Riudoms, Els Bandolers de l'Alt Camp de Alcover, Gigantes del Morell, Gigantes del Barrio del Puerto de Tarragona, Gigantes Ermengol y Magdalena de Cambrils, Gigantes de les Borges del Camp, Gegantons de Colldejou, Gigantes de les Borges Blanques y Gigantes Ramon y Maria del Mar de Salou. También se ha invitado al Lluert, uno de los elementos más populares del cortejo de Castellvell del Camp.

La restauración del Gigante Epi

Unas horas antes, a las 10:30 h, delante del Ayuntamiento, se presentará la restauración del Gigante Epi. El gigantón, que representa el famoso personaje de 'Barrio Sésamo', fue un regalo para el actual presidente de la colla, un niño que, cuando era pequeño, no llegaba a la altura para poder llevar ningún gigante más grande. Fue un obsequio de su familia por su aniversario. Actualmente, acompaña a los Gigantes de Castellvell del Camp en sus salidas.

La 7a Trobada Gegantera está organizada por la Colla Gegantera de Castellvell del Camp y por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Castellvell del Camp.