La Guardia Urbana de Tarragona ha detectado que algunas de las personas que utilizan motos de agua en las playas de la ciudad cometen algunas infracciones, como conducir a gran velocidad en zonas prohibidas, invaden zonas de bañistas y varan las motos en playas no habilitadas, entre otras.
Ante este escenario, la policía tarraconense diseñó un dispositivo destinado a los conductores de este tipo de vehículos con objetivo de garantizar la seguridad de los bañistas y usuarios del litoral, controlar y denunciar todas las infracciones e inmovilizar o retirar las motos de agua en caso de que fuera necesario. Esta acción conjunta, que se llevó a cabo el 17 y el 18 de julio, contó con la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
El dispositivo se saldó con 34 personas identificadas y 5 denunciadas, de las cuales 2 por varar en la playa, 2 por no llevar el chaleco salvavidas homologado para la navegación de motos de agua y 1 por impuestos especiales.
En esta acción policial participaron tres dotaciones de la Unidad de Playas (UVIP) de la Guardia Urbana, una dotación de la Policía Nacional y por parte de la Guardia Civil la embarcación del Servicio Marítimo, una patrulla territorial de Cambrils y una patrulla de Fiscal y Fronteras (PAFIF) de El Vendrell.
La Guardia Urbana recuerda que se debe hacer un uso responsable de las motos de agua, hay que respetar el entorno natural y la convivencia con otros usuarios. Es importante mantener la distancia de seguridad con embarcaciones, bañistas y zonas delimitadas; respetar las limitaciones de velocidad dentro de las zonas portuarias y cercanas a la costa; evitar maniobras peligrosas, especialmente en zonas de gran afluencia y utilizar el equipo de protección adecuado, como el chaleco salvavidas.
Durante los meses de verano, la policía tarraconense incrementa la presencia y la vigilancia en las playas con agentes de paisano y uniformados.