Salut Sant Joan Reus-Baix Camp, entidad comprometida con la salud y el bienestar de las personas, ha presentado esta mañana a los profesionales de la entidad y a las instituciones implicadas, la II Carrera Fem Salut Sant Joan, una actividad solidaria para la promoción del ejercicio físico abierta a toda la población, que se llevará a cabo el domingo, 12 de abril en Reus, en conmemoración al Día Mundial de la Actividad Física. La carrera abrirá el período de inscripciones a principios del próximo año y amplía el número de plazas disponibles hasta los **3.000 participantes**. Como el año pasado, tendrá la salida y llegada en el Hospital Universitari Sant Joan de Reus y contará con dos circuitos: una carrera o caminata de 5 km por las calles de Reus y un recorrido adaptado para pacientes alrededor del Hospital de 1 km. En el acto de presentación, la alcaldesa de Reus, Sra. Sandra Guaita ha señalado que “actividades de prevención de la salud como la **Cursa Fem Salut Sant Joan** refuerzan la presencia del Hospital en la ciudad y hacen red. La ciudadanía de Reus sentimos el Hospital de Reus muy nuestro, y actividades como esta hacen crecer aún más este sentimiento de pertenencia”.
Dorsal cero y solidaridad
Como novedad este año la carrera incorporará un dorsal cero o inscripción solidaria para aquellas personas que, aunque no participen, quieran dar su apoyo. La recaudación que se consiga irá destinada al desarrollo de un proyecto asistencial del Hospital. Con este propósito se ha abierto la convocatoria “Fem salut, fem equip”, un concurso de proyectos presentados por profesionales del Hospital, que servirá para seleccionar la propuesta beneficiaria de los fondos recaudados. En la primera edición los fondos se destinaron al Programa de Rehabilitación Cardíaca del Hospital y hoy, la Sra. Mercè Costafreda, presidenta de la Associació Amics de l’Hospital ha entregado el talón por valor de 6.000 € a la Dra. Pilar Valdovinos, directora del Servicio de Cardiología del centro. Cada año, en nuestro territorio, 300 personas se ven afectadas por un infarto. La rehabilitación cardíaca es un programa de actividades para mejorar la condición física, mental y social de estas personas, y el objetivo es incrementar el conocimiento de la enfermedad, mejorar la concienciación y el autocuidado para recuperar la autoestima y la mejora global de la calidad de vida.
Apoyo de numerosas entidades y más de 250 voluntarios
La carrera cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Reus a través de Reus Esport i Lleure, el Consell Esportiu del Baix Camp, la Associació Amics de l’Hospital y la Universitat Rovira i Virgili, así como con el patrocinio de diversas entidades y empresas del territorio. Una parte fundamental de la organización serán también los más de 250 voluntarios y voluntarias, estudiantes de medicina, fisioterapia, nutrición y dietética y enfermería de la Universitat Rovira i Virgili.
