Durante los meses de la emergencia por sequía, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú detuvo el funcionamiento de los lagos, balsas y fuentes ornamentales de la ciudad para cumplir con las restricciones en el uso del agua. Una vez levantadas estas restricciones, se ha iniciado la recuperación gradual de estos elementos con criterios de sostenibilidad y eficiencia.
En el mismo sentido, en las últimas semanas ha comenzado la recuperación del riego por aspersión en diferentes zonas ajardinadas. Esta actuación incluye la puesta en marcha de los sistemas, la revisión de posibles fugas, la limpieza de los difusores y una desinfección preventiva con cloro de todas las instalaciones.
“Cada vez que se reactiva un riego que ha estado tiempo parado hay que hacer una cloración completa, y así garantizar que el agua no presente riesgos sanitarios”, explica el concejal de Espacio Público, Gerard Llobet, “tomamos muestras de agua y verificamos que no haya legionela antes de volver a regar”.
Esta operación de revisión y cloración ya se ha realizado en los jardines de la Fábrica Nueva, la plaza de Josep Tarradellas, el paseo del Carme, el parque de Ribes Roges, la Masía de en Cabanyes y los jardines de Mossèn Llaverias i Poch.
Reapertura parcial y actuaciones específicas
Los otros elementos que se han ido recuperando son la balsa de la plaza de la Inmaculada Concepción, que vuelve a estar llena y la fuente en funcionamiento, así como el estanque y las fuentes del parque de Ribes Roges, en el parterre del lado del circuito de trenes en miniatura.
En la plaza de la Mediterránea, en cambio, las balsas se han reconvertido en jardineras con vegetación, de la misma manera que ya se había hecho en una de las fuentes del parque de Ribes Roges.
En otros casos, la recuperación está sujeta a futuras actuaciones en el espacio. El lago del lado de la Oficina de Turismo se transformará en un arenal dentro del proyecto de reforma del parque de Ribes Roges, mientras que la balsa de los jardines Francesc Macià se mantiene vacía a la espera de una reparación incluida en el proyecto de remodelación de este espacio.
En cuanto al lago del parque Gumà i Ferran, que no se vació en su momento porque se abastece de un pozo de aguas freáticas, se han realizado reparaciones y actualmente se está rellenando.
Mantenimiento responsable y continuado
El control y mantenimiento de las infraestructuras de riego se realiza de forma periódica y planificada, para garantizar su funcionamiento óptimo y asegurar un consumo eficiente de agua. Estas actuaciones forman parte del compromiso municipal con la gestión sostenible de los espacios públicos y la adaptación a las condiciones climáticas.