El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha puesto en marcha una nueva campaña informativa para fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley estatal 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales. Con el lema “Tu animal, tu obligación”, la campaña busca informar a la ciudadanía sobre las nuevas obligaciones legales, fomentar el civismo y evitar conductas que podrían derivar en sanciones económicas importantes. Las multas por infracciones leves pueden alcanzar los 10.000 euros, mientras que las infracciones muy graves pueden ser sancionadas con hasta 200.000 euros.
El concejal de Bienestar Animal, Gerard Llobet, ha destacado que esta campaña “da continuidad a la tarea que el Ayuntamiento ha venido realizando cada año para promover una convivencia respetuosa entre personas y animales”. Llobet ha explicado que, aunque hasta ahora se ha priorizado la recogida de deposiciones y orines, el objetivo de esta nueva iniciativa es ir más allá y sensibilizar a la ciudadanía sobre todas las nuevas obligaciones establecidas por la normativa vigente. "Ahora queremos incidir en todas las obligaciones que fija la nueva normativa", ha afirmado.
Novedades para las personas propietarias de animales
La campaña pone especial énfasis en las nuevas obligaciones para los propietarios de animales de compañía, como la identificación obligatoria con microchip y la inscripción en el censo municipal de todos los animales, así como la necesidad de disponer de una licencia y un seguro de responsabilidad civil en el caso de los perros potencialmente peligrosos. Además, la ley establece que los gatos deben ser esterilizados antes de los seis meses, así como la limpieza de excrementos y orines en la vía pública. También se prohíbe causar molestias al vecindario y se deben acatar las restricciones de acceso a los espacios públicos donde los animales no pueden entrar, como zonas infantiles y determinados tramos de playa.
Llobet ha subrayado que "esta ley impone a los ayuntamientos la obligación de promover la tenencia responsable, y a los propietarios, la de tener a los animales censados, con chip, esterilizados y en buenas condiciones de salud e higiene". Además, ha destacado la importancia de fomentar la adopción y la necesidad de hacer cumplir un régimen sancionador más estricto para evitar el abandono y el maltrato de animales.
Multas por maltrato y abandono
Llobet ha recordado que la nueva ley contempla sanciones muy severas que pueden superar los 10.000 euros. En Vilanova i la Geltrú, ya se han abierto varios expedientes sancionadores por casos de maltrato y abandono de animales. "Desgraciadamente, en Vilanova hemos tenido que incoar expedientes por maltrato y abandono. Las sanciones mínimas superan los 10.000 euros, y por lo tanto la ciudadanía debe ser consciente de que tener un animal no es un efecto neutro, sino que conlleva unas obligaciones elevadas", ha explicado el concejal.
Su principal objetivo, tanto de la nueva ley como de la campaña, es evitar estos casos y promover una convivencia respetuosa entre los animales y el entorno urbano, garantizando así un mejor bienestar para los animales y las personas.
Difusión de la campaña
Con el eslogan “Tu animal, tu obligación”, la campaña quiere transmitir el mensaje de que tener un animal conlleva una responsabilidad legal y social, y que el bienestar de los animales depende del compromiso de cada propietario. La campaña se difundirá ampliamente por la ciudad mediante cartelería, dípticos informativos, medios locales y redes sociales municipales, con el apoyo también de los agentes cívicos.