Vilafranca del Penedès presenta la primera edición del Mes del Enoturismo para consolidarse como capital del vino

El calendario de actos contará con catas profesionales y populares, jornadas técnicas y simposios y eventos culturales

08 de octubre de 2025 a las 13:26h

Vilafranca del Penedès presentó ayer, en la Escuela de Enoturismo de Cataluña, la primera edición del Mes del Enoturismo, una iniciativa que quiere situar la ciudad entre los grandes destinos enoturísticos internacionales. Durante todo el mes de noviembre, Vilafranca ofrecerá un amplio programa de actividades para reforzar su posicionamiento como capital del vino y mostrar la riqueza vitivinícola, cultural y turística del territorio.

La concejala de Turismo, Gemma Romeu, subrayó que “Vilafranca tiene la oportunidad y la responsabilidad de proyectarse como destino de primer nivel. El vino forma parte de nuestro patrimonio, pero también es un motor económico y social que nos ayuda a crecer como ciudad”.

El Mes del Enoturismo nace con la voluntad de ampliar las acciones del Día Mundial del Enoturismo y convertirlas en un mes lleno de actividades. El programa incluye catas profesionales y populares, jornadas técnicas y simposios como las I Jornadas de Enoturismo y Sostenibilidad, eventos culturales como el Most Festival y la Feria del Vino Nuevo, y actos institucionales como la celebración de los 10 años de la Escuela de Enoturismo o la entrega de los Premios Vinari de Enoturismo.

La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Vilafranca, el Vinseum, la Escuela de Enoturismo, la DO Penedès, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona.

Según Xavier Fornos, director del Vinseum, “el Most Festival y la Feria del Vino Novel son ejemplos claros de cómo cultura y vino pueden ir de la mano”. Por su parte, Gerard Domingo, director de la Escuela de Enoturismo, ha destacado que celebrar el décimo aniversario de la escuela dentro del Mes del Enoturismo “es una manera de fortalecer la formación y el talento del sector”.

El programa completo y las actualizaciones se pueden consultar en la web mesenoturisme.vilafranca.cat.