Vilafranca del Penedès da luz verde al nuevo contrato de limpieza viaria para los próximos ocho años

El nuevo plan incluirá un aumento de la plantilla, nueva maquinaria y la creación de una nueva brigada

channels4 profile
30 de septiembre de 2025 a las 15:15h

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès pondrá en marcha antes de que acabe el año el nuevo contrato de limpieza viaria, por primera vez con una duración de ocho años -el más largo hecho hasta ahora-. El gobierno local quiere reforzar el servicio con más personal y maquinaria para acabar con la acumulación de basura en las papeleras y fuera de los contenedores. Al mismo tiempo, se pondrá el foco en la limpieza de orines y excrementos, así como en reforzar el barrido de hojas secas, ya que se ha detectado una mayor caída de hojas después de la sequía. La licitación, aprobada ya por pleno, es de más de 1,9 millones euros anuales, un 15% más que ahora. El servicio lo prestará Mas Albornà, fundación especializada en la ocupación de personas con riesgo de exclusión social.

El gobierno ha detallado en rueda de prensa este martes que se incrementan los recursos y se hace un contrato a ocho años vista para prever la revisión de sueldos anuales en base al IPC, para ampliar la plantilla y para poder garantizar la adquisición de maquinaria nueva con margen de años suficiente para amortizarla.

“Con el nuevo contrato mejoramos los tres componentes básicos de una mejora de servicio: los equipos profesionales, la inversión y los servicios”, se ha felicitado el alcalde, Francisco Romero, que ha destacado especialmente que Mas Albornà haya ganado la licitación del servicio de limpieza viaria, “hecho que refuerza el liderazgo de Vilafranca como el municipio de Cataluña con más gasto por habitante vinculada a empresas sociales”.

El concejal de Espacio Público, Miquel Medialdea, ha resaltado que el nuevo contrato busca tener un efecto directo en cuestiones como la suciedad acumulada en las papeleras o cerca de los contenedores. Aparte de prestar más atención en estos ámbitos, se prevé la creación de una brigada centrada en vaciar las papeleras con más frecuencia, sobre todo durante los fines de semana en los principales ejes peatonales. Respecto a los contenedores, el gobierno local confía en que el nuevo modelo de recogida de basura que debe poner en marcha la Mancomunidad Penedès-Garraf ayude a reducir la suciedad.

Por otro lado, el concejal ha indicado que habrá más atención en la recogida de hojas secas, “porque después de la sequía los árboles han quedado muy estresados y pierden muchas más, y lo hacen fuera de las temporadas hasta ahora habituales”. La limpieza de excrementos de palomas y de perros, y especialmente de los orines, serán otros puntos donde se pondrá el foco “con el objetivo prioritario de que Vilafranca esté limpia y las quejas sean las mínimas posibles”.

Para desplegar todas las mejoras en la planificación del servicio de los próximos ocho años, el contrato prevé la incorporación de tres operarios, de forma que el equipo de limpieza lo formarán 40 personas hasta el 2033. Al mismo tiempo, la compañía comprará maquinaria nueva para disponer de tres vehículos barredores, un camión, dos vehículos eléctricos, dos vehículos de gestión, dos desbrozadoras y cuatro sopladores.

Romero y Medialdea han asegurado que, a grandes rasgos, la ciudadanía cumple con un compromiso mínimo de respeto por la limpieza viaria, si bien han hecho un llamamiento a ser “lo máximo corresponsables posibles” para que “todo el mundo esté vigilante”. En este sentido, la intención es desplegar próximamente una campaña informativa de civismo que ayude a reforzar los mensajes vinculados al cuidado del espacio público.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído