Vilafranca impulsa el proyecto “Activa’t, tu pots” para la autonomía y la inclusión de personas con diversidad funcional

La iniciativa ofrece actividades semanales para fomentar el bienestar físico, mental y social de personas menores de 65 años en situación de fragilidad.

14 de octubre de 2025 a las 10:39h

El proyecto “Actívate, tú puedes”, impulsado por la concejalía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, se ha consolidado como una iniciativa estable y referente en la promoción de la autonomía personal, la inclusión y el bienestar de personas con diversidad funcional menores de 65 años. El programa busca romper estigmas, favorecer la participación social y reforzar la vinculación comunitaria de este colectivo.

El proyecto se dirige a personas usuarias de los Servicios Sociales Básicos que se encuentran en situación de dependencia, aislamiento o vulnerabilidad social. El objetivo es mejorar su calidad de vida y fomentar sus capacidades personales a través de un espacio educativo y lúdico de apoyo mutuo e intercambio.

“La metodología grupal, ampliamente reconocida en el ámbito de la acción social, facilita procesos de cambio personal y colectivo, fomentando la cooperación y la capacitación”, ha explicado el concejal de Derechos Sociales, Ramon Zaballa, que destaca que el programa busca “una mejora integral del bienestar físico, mental y social”.

 

Actividades semanales y trabajo interdisciplinario

Las sesiones se realizan cada lunes de 11 a 13 h en el Casal de la Gent Gran de l’Espirall, coordinadas por un equipo profesional formado por una trabajadora social, una psicóloga, una integradora social y una auxiliar de enfermería.

El programa incluye talleres, musicoterapia, gimnasia, terapia asistida con perros, visitas culturales y excursiones, entre otras actividades. Este año, también se han incorporado profesionales del ámbito de la salud, que ofrecen formaciones sobre alimentación saludable.

Las actividades se diseñan de manera participativa, con aportaciones de los mismos participantes, y el proyecto se reevalúa anualmente para adaptarlo a las necesidades e intereses de cada momento.

Con iniciativas como esta, Vilafranca del Penedès refuerza su compromiso con las políticas sociales inclusivas y con la mejora del bienestar comunitario, promoviendo un modelo de ciudad más accesible, participativa y cohesionada.