Vilafranca aprueba las ordenanzas fiscales 2026: 2,9% por IPC y revisión de la tasa de residuos

Aprobación inicial sin votos en contra: actualización general del 2,9% y adecuación de la tasa de residuos a la ley 7/2022

21 de octubre de 2025 a las 21:41h

El Pleno municipal de Vilafranca del Penedès ha aprobado esta noche las ordenanzas fiscales de 2026, con una actualización general del 2,9% (ligeramente por debajo del IPC real del 3%) y una revisión específica de la tasa de recogida de residuos para cumplir la ley 7/2022. La votación ha prosperado con el voto favorable del equipo de gobierno socialista y la abstención de Junts, ERC, CUP y VeC.

“Sabemos que es un esfuerzo para las familias y los comercios, pero la ley es clara: todos los ayuntamientos deben asegurar que la tasa de residuos esté equilibrada y refleje el coste del servicio”, ha afirmado el alcalde Francisco Romero. Ha destacado que, por primera vez en muchos años, las ordenanzas se han aprobado inicialmente sin ningún voto en contra, y ha agradecido el trabajo de los grupos para cumplir la normativa de residuos y asegurar ingresos para los próximos presupuestos.

 

Actualización con el IPC y bonificaciones vigentes

La actualización del 2,9% garantiza el mantenimiento de la capacidad financiera y de los servicios públicos. Se mantienen las reducciones vigentes (2024–2025) para rehabilitación de viviendas, eliminación de barreras, incentivos a la actividad económica, reformas e instalaciones energéticas y puntos de carga de vehículos eléctricos. Se mantiene el recargo del IBI a las viviendas desocupadas.

 

Tasa de residuos: modelo escalonado y “quien más genera, más paga”

La ley 7/2022 exige que la tasa no sea deficitaria y permita implantar el pago según volumen generado. El nuevo modelo financia íntegramente el servicio y se adecua al contrato de la Mancomunidad Penedès-Garraf, que incluye contenedores inteligentes, más puerta a puerta comercial y mejoras en selectiva y puntos limpios.

  • Viviendas: cuota escalonada según superficie y m³ de agua. El 84% de las viviendas (hasta 130 m² y consumo ≤72 m³) tendrán recibos entre 215 € y 245 € al año (+30% a +45% aprox.), con un incremento máximo de 6 € mensuales en el tramo superior. El 1% (más de 301 m² y >144 m³) aplicará el máximo incremento previsto (84%): 214 viviendas de un parque de >18.000.
  • Actividades económicas: cuota según tipo de actividad y superficie. El comercio de proximidad con locales pequeños tendrá un +30%; el puerta a puerta será el sistema mayoritario.

El recibo se emitirá en cuatro fraccionamientos y se mantienen las reducciones por uso de punto limpio (fijo y móvil), compostaje casero y baja renta.

 

Otros acuerdos del Pleno

  • Modificación presupuestaria: 456.000 € a la Empresa Municipal de Aguas para iniciar la reurbanización de la calle Sant Pere y 480.000 € para la rehabilitación de la nave de la calle Comerç como nueva biblioteca. También pequeñas inversiones en el Auditorio municipal y la Biblioteca Torras i Bages, actuaciones para el entorno natural y agrario afectado por la DANA y apoyo al Club Natació Vilafranca para gastos extraordinarios en el Complejo Acuático.
  • Registro municipal de viviendas vacías: para censar inmuebles desocupados y realizar las funciones del registro previsto en la ordenanza del IBI para aplicar el recargo.
  • Adhesión al Pacto Nacional por la Lengua de la Generalitat.
Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído