El Vendrell cierra la temporada con buenas cifras de ocupación turística

El buen balance de la temporada turística también se evidencia en la alta actividad registrada en la Oficina de Turismo

12 de septiembre de 2025 a las 14:24h

La concejala de Turismo, Silvia Vaquero, ha hecho hoy una valoración de la temporada turística en El Vendrell. Un balance, ha dicho, del todo positivo “ya que hemos alcanzado niveles muy altos de ocupación, con dos momentos destacados: uno alrededor de la festividad de San Juan, con un 85% de ocupación turística, y el otro, el mes de agosto, en que se ha sobrepasado el 86%”. La concejala ha apuntado que la temporada aún no ha finalizado ya que hay hoteles que no cerrarán hasta octubre e, incluso, uno no lo hará hasta el mes de diciembre.

En concreto, a lo largo de estos meses, el conjunto de todos los hoteles han tenido una ocupación media de un 80% (78.69%), mientras que la de los campings ha sido de un 80% de ocupación media (77.58%). Con un porcentaje menor, de entre un 65% y 70% encontramos el Albergue -con un 65.75% de ocupación media-, y los apartamentos con un 70.08%.

El buen balance de la temporada turística también se evidencia en la alta actividad registrada en la Oficina de Turismo. En total, desde que abrió puertas en el nuevo espacio del Tabaris, en el mes de abril, hasta la fecha de hoy, han pasado 5.215 personas y se han llevado a cabo 2.759 atenciones únicas.

Con relación a la procedencia de los usuarios de la Oficina de Turismo, se constata que el grueso del público proviene del estado español, con un 88.82%. Ya de lejos, le siguen el visitante francés con un 6.67%; el neerlandés (1.34%), el del Reino Unido (0.91%), y el alemán (0.63%).

En cuanto a la procedencia por comunidades autónomas de España, la que más destaca es Cataluña con un 60.37% de los usuarios de la oficina. Seguidamente, se encuentra el visitante aragonés (9.05%), el vasco (8.83%), el de Madrid (7.25%), y el de Comunidad Valenciana (4.74%). El resto de comunidades que seguirían son Navarra, Castilla y León, La Rioja y Andalucía.

La concejala ha puntualizado que durante los meses de verano se constata más asistencia de un público familiar, y en los otros meses del año lo más frecuente son atenciones más individuales y a parejas. Otro hecho a remarcar desde este punto de vista son los usuarios de la tercera edad, con los viajes del IMSERSO o los viajes organizados a través de una agencia de viajes minorista de una ciudad en concreto.