La Concejalía de Feminismos y Derechos LGTBIQ+ ha hecho balance de los Puntos Lilas y Arco Iris que se han instalado en el municipio a lo largo de estos últimos meses, coincidiendo con eventos festivos de ocio nocturno.
Estos puntos se plantean como un espacio de referencia, en formato carpa, que se coloca en un lugar visible en los eventos y que está destinado a informar, sensibilizar, prevenir y atender las violencias machistas así como a luchar contra las actitudes y comportamientos sexistas y LGBTIQ-fóbicos que se produzcan en espacios públicos.
Cabe remarcar que, en muchas ocasiones, el simple hecho de la presencia de un Punto Lila y Arco Iris en el espacio sirve como elemento disuasorio de agresiones sexistas, por razón de género u orientación sexual.
Como ha recordado la concejala de Feminismos y Derechos LGTBIQ+, Silvia Vaquero, los puntos lilas y Arco Iris “tienen el objetivo principal de trabajar para hacer de la fiesta un espacio libre y seguro para todo el mundo y en el caso de que tengan que atender a víctimas, hacerlo de manera profesional y rigurosa”.
Estos últimos meses se han instalado 13 Puntos Lilas y Arco Iris en El Vendrell distribuidos de la siguiente manera: 1 en el concierto de Primavera Vendrellenca el 7 de junio con dos técnicas especializadas; 1 en el concierto del Turismar el día 21 de junio con dos técnicas especializadas; 7 en los conciertos de las Fiestas de Pa Beneit los días 5, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de julio con dos técnicas especializadas y 4 en los conciertos de la Fiesta Mayor el 25, 26, 27 y 28 de julio, con cuatro técnicas especializadas.
En concreto, se han acercado a los Puntos Lilas un total de 1.500 personas, de las cuales el 64 % han sido leídas como mujeres, el 35% como hombres y el 1 % como otros.
Por edades, las personas que han sido atendidas han sido:
-Menores de 12 años: un 11 %.
-Entre 12-18 años: un 43 %.
-Entre 19-25 años: un 24 %.
-Entre 26-45 años: un 16 %.
-Mayores de 46 años: un 6 %.
Desde la Concejalía de Feminismos y Derechos LGTBIQ+ se ha destacado el hecho de que la mayoría de las personas usuarias han sido personas muy jóvenes, de entre 12 y 18 años, concienciadas con el problema de la violencia de género y que tienen la percepción de que cualquiera de ellas puede ser víctima.
Asimismo, desde la Concejalía se ha valorado positivamente la buena coordinación entre todos los agentes implicados en el servicio de los Puntos Lilas y Arco Iris, especialmente con la Policía local, con quien se mantiene una comunicación continua para garantizar una respuesta rápida ante las posibles incidencias.