El Ayuntamiento de Sitges ha puesto en marcha la elaboración del Plan Clima Sitges 2050, una hoja de ruta ambiciosa para hacer frente a la crisis climática y convertir el municipio en un espacio más sostenible, saludable y resiliente. El documento, que se presentará públicamente el 18 de noviembre en el Miramar Centre Cultural, implicará a todas las áreas municipales y contará con la participación de empresas, entidades, agentes sociales y ciudadanía.
La concejala de Acción Climática, Carme Gasulla Blanco, ha destacado que el objetivo es “avanzar con consenso hacia un Sitges mejor, que luche desde el mundo local contra una crisis global como es el cambio climático”. Gasulla ha remarcado también la voluntad de que la transición sea justa e inclusiva, con medidas que den apoyo a los colectivos más vulnerables, como por ejemplo facilidades económicas para sumarse a la Comunidad Energética Local.
Reducir un 55% las emisiones antes de 2030
El Plan fija como objetivos principales reducir un 55,3% las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050. Actualmente, los tres principales focos de emisiones en el municipio provienen de la movilidad, el consumo residencial y las actividades económicas. La neutralidad se alcanzará cuando se reduzcan más del 90% de las emisiones y el resto se compense con acciones de captura y sostenibilidad.
El documento plantea 84 acciones concretas a desarrollar entre 2025 y 2050, agrupadas en 10 ejes de actuación, entre los que destacan:
- Eficiencia y ahorro energético
- Impulso de las energías renovables
- Movilidad sostenible
- Alerta ante riesgos climáticos
- Gestión eficiente del agua y prevención de inundaciones
- Reducción de residuos y economía circular
- Adaptación del litoral a los efectos del cambio climático
- Incremento del verde urbano y protección de los espacios naturales
- Trabajo conjunto entre servicios municipales e instituciones
- Todos tienen un papel: empresas, entidades y ciudadanía
Proceso participativo abierto hasta diciembre
Para asegurar un Plan compartido y realista, el consistorio abrirá un proceso participativo a través de la plataforma Participa311 del 18 de noviembre al 5 de diciembre. En este espacio, la ciudadanía podrá consultar el documento, hacer aportaciones y proponer nuevas acciones.
Las propuestas recibidas se evaluarán durante el mes de diciembre y las que se incorporen se incluirán en el texto definitivo, que se prevé aprobar en el Pleno de Sitges a principios de 2026.
Con el Plan Clima Sitges 2050, el municipio da un paso adelante para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y consolidarse como una referencia local en acción climática y sostenibilidad mediterránea.