Sitges aprueba el DUPROCIM, que unifica todos los protocolos de emergencia

Recopila e integra todos los protocolos y planes de actuación ante situaciones de emergencia, tanto de carácter general como específicas del municipio

31 de julio de 2025 a las 20:06h

El pleno municipal de Sitges correspondiente al mes de julio ha dado luz verde por unanimidad a la aprobación inicial del Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM). El Documento sustituye y actualiza el antiguo Plan de Emergencia Municipal aprobado en 2006 para recopilar e integrar todos los protocolos y planes de actuación ante situaciones de emergencia, tanto las de carácter general como aquellas específicas del municipio. El objetivo principal del DUPROCIM es garantizar una respuesta eficaz, coordinada y ágil ante cualquier riesgo que pueda afectar la seguridad de las personas, los bienes o el medio ambiente del pueblo.

El DUPROCIM ofrece un marco claro de actuación, refuerza la capacidad de respuesta municipal y asegura una mejor coordinación con las autoridades supramunicipales. Organizado en varios bloques, el documento aborda de manera integral la planificación y gestión de emergencias en el municipio. Incluye una descripción general de Sitges y de la organización municipal de protección civil, así como un análisis detallado de los riesgos territoriales y especiales que pueden afectar a la población y las infraestructuras. También se recogen las áreas más vulnerables del pueblo, y se establecen los procedimientos operativos según el nivel de alerta, con las medidas de respuesta correspondientes como evacuaciones, confinamientos o suspensión de actividades, siempre en coordinación con los planes de la Generalitat.

En este documento se incluyen los riesgos territoriales (ferrocat, calor y frío intenso, concentración de personas, fuerte oleaje y corte de suministros básicos), riesgo por incendios forestales, riesgo por inundaciones, riesgo por nevadas, riesgo por contaminación accidental de las aguas marinas, riesgo sísmico, riesgo por vendavales y riesgo por pandemias.

En la misma sesión plenaria se ha aprobado el Protocolo de abordaje de las violencias sexuales y la LGTBIfobia en espacios públicos festivos de Sitges 2025-2030 con 20 votos a favor y 1 voto en contra (Vox). A través de este documento, el Ayuntamiento de Sitges reafirma su compromiso con la voluntad de garantizar que todo el mundo pueda disfrutar de la fiesta en condiciones de libertad, seguridad y respeto, con especial atención a colectivos históricamente vulnerados: mujeres, personas LGTBI+ y jóvenes.

El Protocolo es una herramienta viva que refuerza mecanismos de prevención, detección y actuación ante las violencias sexuales y la LGTBIfobia, mediante dispositivos como los Puntos Lilas y la formación de personal profesional. Este protocolo actualiza y amplía el documento elaborado en 2019, y propone abordar las violencias desde una lógica reactiva y también desde un enfoque integral y comunitario, basado en la prevención, la reparación y la promoción de un disfrute compartido y respetuoso de las fiestas.

En el marco del documento también se incluye un Plan de actividades y acciones: acompañamiento técnico para la elaboración de protocolos internos para las entidades adheridas; una programación cultural con perspectiva de género y LGTBI+; dispositivos de Puntos Lilia y espacios seguros; encuentros de coordinación previos, durante y después de eventos festivos; marchas exploratorias con mirada feminista y LGTBI+; guía práctica de detección y actuación para las entidades; protocolos y circuitos de actuación y acompañamiento post-fiesta a personas afectadas, entre otros.

 

Otros temas

En materia de urbanismo, el pleno también ha aprobado inicialmente la modificación puntual LX del Plan de Ordenación Urbanística Municipal POUMde la calle Ferrocarril, ámbito de Les Botigues. La modificación permite ajustar los parámetros y concretar las condiciones de edificación del PMU-1, reurbanizar la acera lado montaña de la calle Ferrocarril para la incorporación de 150 plazas de aparcamiento público, urbanizar las zonas verdes y regularizar la situación de las edificaciones existentes en la calle Ferrocarril. La propuesta ha contado con los 1 votos a favor del equipo de gobierno, Fets per Sitges, PP y Vox, la abstención de Guanyem y en contra; de Junts per Sitges y el voto particular de la concejala del PSC- El Margalló, Elena Alonso.

El pleno también ha aprobado el calendario de los dos festivos locales del municipio de Sitges para 2026: el 24 de agosto festividad de San Bartolomé y el 23 de septiembre festividad de Santa Tecla. La corporación añade estas dos fiestas locales a las 12 fiestas laborales de Cataluña para el año que viene aprobadas por la Generalitat y que habrá entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año que viene.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído