Ribes aprueba un presupuesto de más de 40 MEUR proponiendo políticas al servicio de las personas

Se han incrementado las partidas destinadas a Empleo, Vivienda y Servicios Sociales

26 de noviembre de 2025 a las 18:34h

El presupuesto municipal para 2026 asciende a 40,15M de euros, con un incremento de 2,78 millones de euros más respecto al año 2025, que fue de 37,3M de euros. El pleno celebrado este lunes, 24 de noviembre, ha aprobado esta propuesta presentada por el gobierno con los votos favorables del Partit dels Socialistes de Catalunya y Fem Poble. Mientras que Junts-ViA y el concejal no adscrito se han abstenido, y UM9-Construïm-CUP ha votado en contra. 

El presupuesto de este año, ha explicado el concejal de Hacienda, Fran Perona, consolida la línea de gobierno centrada en políticas al servicio de las personas, con cinco prioridades estratégicas:

  1. Garantizar derechos básicos e igualdad de oportunidades.
  2. Favorecer el acceso a la vivienda y el alquiler social.
  3. Impulsar nuevas medidas de sostenibilidad y transición ecológica.
  4. Fortalecer el empleo, el comercio local y la reindustrialización.
  5. Mejorar el espacio público como primer entorno de convivencia.

Perona ha insistido en que el gobierno “siempre trabaja con la premisa de las igualdades de oportunidades y por eso estas áreas representan más del 50% de todo el gasto municipal”, reafirmando la voluntad de situar a las personas en el centro de la acción política. 

El incremento de ingresos proviene principalmente de transferencias de otras administraciones, actualización del Impuesto de Bienes Inmuebles y la actualización de la tasa de residuos.

El gasto previsto, por capítulos

El capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios para el año 2026 asciende a un total de 14.451.311,82 euros, lo que supone un incremento de 840.471,81 euros respecto al año 2025. Los incrementos más significativos serían los siguientes:

  • Incremento en Ocupación: con más de 351.000 euros para nuevos planes y programas.
  • Incremento en Servicios Sociales: con más de 193.000 euros para reforzar los servicios de atención.
  • Incremento en Espacio público: con más de 270.000 euros para limpieza, jardinería y mantenimiento.
  • Incremento en Educación: 28.000 euros para guarderías municipales.
  • Incremento en Cultura, Deportes, Igualdad y Salud: incrementos para reforzar programas, equipamientos y servicios.
  • Incremento en Salud: 36.000 euros para llevar a cabo acciones del Plan de Salud Municipal. 
  • Incremento en políticas de Igualdad y Mujer: 20.000 euros para la ampliación de servicios de acompañamiento.

El presupuesto municipal para el año 2026 en el capítulo de personal y servicios es de más de 16.206.041,36 M de euros, proponiendo un aumento de 614.208,40 euros respecto al año 2025. Este incremento viene dado, principalmente, por los siguientes aspectos:

  • Regularización salarial, consolidación de plazas y creación de nuevas (1 policía, 4 operarios de brigada, 1 arquitecto técnico).
  • Refuerzo de servicios básicos, igualdad, salud, bienestar animal, movilidad y comunicación (nueva etapa de Ràdio Ribes).

El capítulo de gastos de transferencias corrientes asciende a 7.781.235,42 euros, proponiendo un incremento de 1.254.075,34 euros respecto al año 2025. Los incrementos más significativos serían: implantación del nuevo contrato de recogida de residuos (890.000 euros); incremento para vivienda (20.000 euros); inclusión (40.000 euros); convenio de los Planes de Empleo (200.000 euros); Cooperación Internacional (8.500 euros); nuevos convenios en Promoción Económica y Comercio Local y programas de Empleo del Consejo Comarcal del Garraf.

El presupuesto destinado a inversiones es de 1.288.762,42 euros, proponiendo un incremento de 69.146,74 euros respecto al año 2025, entre las que destacan: 

  • Equipamientos deportivos: 500.000 euros.
  • Compra de vivienda para alquiler social: 100.000 euros (en coherencia con otras líneas de vivienda trabajadas con grupos municipales).
     
  • Pequeñas inversiones distribuidas por departamentos y ejecución de proyectos de presupuestos participativos.

Compromisos con las propuestas de los grupos municipales

Fruto del diálogo de este gobierno y de las conversaciones con el resto de los grupos municipales hemos llegado a acuerdos y compromisos. Destacan:

  • FEM POBLE–En Comú Podem: apuesta compartida por vivienda social, villa más verde y amable, movilidad sostenible, espacios educativos y políticas de transición energética. Su portavoz, Daniel Carabantes, ha dicho que se han quedado “muchas propuestas en el cajón”, pero ha asegurado que su grupo ha tendido la mano, tal como comentaron en el pleno de investidura, para “trabajar conjuntamente siempre en positivo”.
  • JUNTS–ViA: coincidencia en criterios de mejora de servicios básicos, renovación de redes, espacio público y equipamientos deportivos. El portavoz, Albert Bonet, considera que este presupuesto es un barco muy bonito pero sin timón, sin rumbo y parece que desde el mando no hay ninguna intención de marcarlo”. Bonet cree que el presupuesto para 2026 no tiene prioridades y “no afronta los retos estructurales del municipio”. 
  • UM9–Construïm- CUP: impulso a la reapertura de Ràdio Ribes, caminos escolares seguros, más participación social, refuerzo de la planificación de espacios agrarios y nuevos equipamientos como el futuro tanatorio. Su portavoz, Esther Rodríguez, ha lamentado que año tras año haya “una lista de compromisos que no están hechos” y, en este sentido, ha hecho referencia a Ràdio Ribes, la municipalización de servicios o la implementación de los caminos amigos. “Hay un aumento del presupuesto que proviene del aumento de los impuestos sin que se traduzca en ninguna mejora”, ha añadido.
  • Concejal no adscrito: trabajo conjunto para continuar reforzando la seguridad y la convivencia.

El equipo de gobierno municipal ha agradecido la colaboración, predisposición y espíritu constructivo de los diferentes grupos municipales durante el proceso de elaboración del presupuesto 2026. Las aportaciones y el diálogo mantenidos han permitido enriquecer y ampliar las propuestas, incorporando mejoras que refuerzan el carácter social, sostenible y transformador del presupuesto. El gobierno valora especialmente el entendimiento y “la voluntad compartida de trabajar por el bien común y por el interés general de Sant Pere de Ribes”.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído