La Xarxa Transversal celebra este 29 de noviembre dos décadas de trayectoria como consorcio cultural, un hito que pone en valor el papel de las ciudades medianas como motor de proyectos compartidos y espacios de cooperación artística en Cataluña. Vilanova i la Geltrú, miembro fundador, ha contribuido en este tiempo con iniciativas que ejemplifican el potencial de trabajar en red y concebir la cultura como un servicio público que vertebra el territorio.
Para conmemorar el aniversario, Transversal ha impulsado una campaña audiovisual con piezas breves grabadas en cada municipio socio. En el caso de Vilanova, los 20 años se representan a través de dos acciones que han dejado huella en la ciudad: el mural de Lula Goce y la participación en el proyecto europeo Stronger Peripheries.
Un mural convertido en icono urbano
La obra de Lula Goce, creada en 2018 en el muro del CAP de la plaza del Mercado, se incorporó al proyecto Womart, que reivindica la presencia y el talento de las mujeres artistas en el espacio público. El mural, cargado de simbolismo y con una estética poderosa, se ha convertido en uno de los puntos de arte urbano más emblemáticos de Vilanova, y es hoy un referente de los proyectos visuales impulsados desde Transversal.
Un puente mediterráneo de creación contemporánea
El segundo proyecto destacado es Stronger Peripheries, un programa europeo que promueve la cooperación cultural entre territorios del sur de Europa. El Teatre Principal forma parte del Tándem 11, junto con el Arboreto italiano y Narbona, y trabaja en propuestas centradas en la idea de “establecer puentes”: movilidad artística, diálogo comunitario y creaciones que conectan públicos y realidades diversas.
La cultura como espacio de conexión
La concejala de Cultura y Lengua, Eva Bolaño, ha subrayado que Transversal ha permitido situar Vilanova en un “ecosistema cultural más amplio”, abriendo la puerta a colaboraciones internacionales y reforzando el tejido creativo local. Ha remarcado que proyectos como el mural de Goce o Stronger Peripheries son ejemplos claros de cómo la cultura puede impactar en la comunidad y generar oportunidades.
Una red consolidada y con mirada de futuro
Transversal está formada actualmente por diez ciudades —Figueres, Olot, Girona, Granollers, Mataró, Manresa, Sant Cugat, Reus, Tortosa y Vilanova i la Geltrú— que han sumado recursos, programaciones y talento durante veinte años. El consorcio ha sido impulsor de proyectos de circo, danza, música, teatro, artes visuales, tecnología y creación de nuevos públicos, y ha situado las ciudades medianas como activo cultural clave de Cataluña.
Con dos décadas de camino y una red madura, Transversal reivindica el valor de cooperar, compartir y proyectar la cultura más allá de lo local para hacerla crecer de manera colectiva.