El nuevo servicio de jardinería de Vilanova incorpora plantación de arbolado, riego telemático y mantenimiento de los espacios para perros

La nueva contratación amplía los servicios y actuaciones a llevar a cabo e incorpora novedades para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad

24 de julio de 2025 a las 08:13h

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha puesto en marcha esta semana el nuevo contrato de jardinería municipal, un servicio que marcará un salto cualitativo en la gestión de las zonas verdes de la ciudad. La nueva contratación amplía los servicios y actuaciones a llevar a cabo e incorpora novedades para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad.

El alcalde de VNG, Juan Luis Ruiz, ha querido destacar el esfuerzo del gobierno para actualizar todos los contratos relacionados con el espacio público. “Uno de los compromisos de este gobierno municipal era mejorar, actualizar todos los contratos vinculados al espacio público. Estaban todos desactualizados, este es un ejemplo claro” ha dicho.

Con una duración inicial de tres años, prorrogable hasta cinco, el nuevo contrato incluye importantes mejoras ambientales, tecnológicas y organizativas para ofrecer un servicio más moderno, sostenible y eficiente. Entre las novedades más destacadas, se encuentra la implantación de un sistema de tele-gestión del riego, que permitirá controlar a distancia y optimizar el consumo de agua con sensores de lluvia y caudal.

“Se renueva todo lo que es la gestión del riego” avanza Gerard Llobet, concejal de Servicios Urbanos, “se hace una inversión de 100.000 euros para renovar todo el riego. Coincide que justamente estas semanas estamos reactivando fuentes, riegos, balsas, porque fruto de la sequía, las tuvimos cerradas y en muchos casos se han estropeado”.

Esta mejora se desplegará durante el primer año y supondrá una reducción significativa del despilfarro hídrico.

Plantación de nuevo arbolado y Plan director

Otra de las aportaciones del nuevo contrato es la plantación de nuevo arbolado, arbustos y plantas cada año. “Es un contrato que mejora sustancialmente el contrato actual en cuanto al mantenimiento del espacio verde” afirma el alcalde, “la empresa se compromete a replantar 200 árboles y 5 palmeras mínimo cada año”, y también 200 arbustos.

El concejal de Servicios Urbanos, además, avanza que “este otoño habrá una replantación masiva de arbolado con la aportación de la empresa, más 200.000 euros que tendremos de una subvención para recuperar el verde en la ciudad”

Además, aparte de la plantación vegetal, la empresa debe realizar un Plan Director del Arbolado, que marcará la planificación y gestión estratégica del arbolado urbano con el objetivo de alcanzar el 30% de cobertura verde en 2044.

También es una novedad de la nueva contratación la realización de estudios anuales del estado mecánico y fito-patológico de las palmeras, un plan de riesgo del arbolado, y la actualización constante de los inventarios.

Aparte del mantenimiento del verde, la nueva empresa tiene la obligación de realizar la limpieza de los parques y espacios infantiles. “El conjunto de mejoras harán que se vea un cambio sustancial respecto a la situación actual que estamos viviendo con un contrato precario y que era necesario actualizar” explica Juan Luis Ruiz.

El refuerzo al compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad urbana se refleja también en el uso prioritario de maquinaria eléctrica (hasta el 50% de la flota), el reciclaje de restos vegetales y la no utilización de herbicidas químicos.

Servei jardineria Vilanova

Limpieza de los espacios para perros y redistribución de espacios

El nuevo servicio de jardinería también refuerza la atención a los espacios para animales de compañía, incorporando la limpieza y desinfección periódica de las zonas de recreo para perros. Gerard Llobet recuerda que en los espacios para perros “hasta ahora no se realiza mantenimiento en cuanto a la desinfección y esto es una reclamación de los usuarios, a partir de ahora lo tendremos”.

Coincidiendo con el inicio de la nueva contratación, además, se ha realizado una redistribución de los espacios de trabajo con TEGAR. El mantenimiento de los espacios verdes de Vilanova i la Geltrú está repartido en dos zonas, una la realiza la empresa contratada (Valoriza), ganadora de la licitación, y la otra los Talleres Especiales del Garraf, TEGAR. El nuevo reparto deja las zonas más alejadas del centro para TEGAR (Santa Maria, la Collada-Els Sis Camins, fachada marítima, el Prat de Vilanova y Solicrup) y el centro urbano y barrios cercanos para Valoriza.

Casi 3 millones de euros al año

El servicio de jardinería cuenta con una media de 45 personas trabajadoras y un refuerzo de 6 más los fines de semana. Incluye un servicio de guardia para atender urgencias fuera de horario y mecanismos de seguimiento y control, con penalizaciones en caso de incumplimiento.

Con una inversión anual de 2,9 millones de euros, este nuevo contrato representa una apuesta clara por mejorar la calidad de vida, hacer crecer el patrimonio verde y adaptar la ciudad a los retos ambientales de los próximos años.

La nueva contratación también incluye destinar un 3,5% del presupuesto a campañas de sensibilización ciudadana sobre el cuidado de los espacios verdes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído